Bank of America reportó que sus clientes retiraron u$s6.900 millones en acciones estadounidenses durante la última semana, en lo que representa la mayor salida semanal desde agosto de 2023 y la sexta más alta registrada desde 2008. El dato llama la atención, ya que se produce en un contexto donde el índice S&P500 avanzó un 1,7% y alcanzó nuevos máximos históricos.
Fuerte salida de acciones en EEUU pese al rally del S&P500: se vendieron u$s6.900 millones
A pesar de que el S&P500 alcanzó nuevos máximos con una suba del 1,7%, clientes de Bank of America retiraron u$s6.900 millones de acciones. La venta fue liderada por inversores institucionales y se extendió a todos los sectores del mercado.
-
Wall Street cerró con mayoría de bajas luego de que Trump negó más prórrogas a los aranceles del 1° de agosto
-
Wall Street: qué hay detrás de la biotecnológica cuyas acciones se dispararon 160% desde junio
En cuanto a los ETF, se observó una preferencia de los inversores por estrategias de Valor por sobre las de Crecimient
La salida de capitales se concentró en acciones individuales, mientras que los fondos cotizados en bolsa (ETF) continuaron recibiendo entradas, aunque de forma más moderada.
Institucionales a la baja, clientes privados compran
Según el informe, las ventas estuvieron lideradas por inversores institucionales, que recortaron posiciones en ocho de las últimas nueve semanas. Los fondos de cobertura también mostraron una postura vendedora por tercera semana consecutiva.
En contraste, los clientes minoristas o privados volvieron a posicionarse como compradores netos tras una breve pausa, marcando compras en 28 de las últimas 30 semanas, lo que indica una estrategia más sostenida en el tiempo por parte de este segmento.
El informe también destaca que las recompras de acciones por parte de las empresas descendieron al nivel más bajo desde octubre de 2023. Luego de varias semanas de fuerte actividad que superó los patrones estacionales, se espera que estas operaciones se reactiven a medida que avance la temporada de balances corporativos en las próximas semanas.
Venta generalizada por sectores
En un hecho poco habitual, los clientes de BofA vendieron acciones en los 11 sectores del mercado durante la semana, algo que no ocurría desde noviembre de 2022. En esa ocasión, el S&P 500 registró una fuerte recuperación posterior, con una suba del 8% en las siguientes cuatro semanas, situándose en el percentil 97 de desempeño histórico, según los estrategas Jill Carey Hall y Tyson Dennis-Sharma.
Los sectores más afectados por la venta fueron Servicios de comunicación, Tecnología e Industriales, que habían sido los más beneficiados por flujos positivos en los primeros meses del año. Servicios públicos, por su parte, registró su séptima semana consecutiva de salidas, acumulando la mayor presión vendedora en lo que va de 2025.
ETF: preferencia por Valor y sectores defensivos
En cuanto a los ETF, se observó una preferencia de los inversores por estrategias de Valor por sobre las de Crecimiento. Se registraron compras netas de ETF de Valor y Mezcla por quinta semana consecutiva, mientras que los ETF enfocados en Crecimiento mostraron salidas en cinco de las últimas siete semanas.
Por sectores, los mayores ingresos en ETF se concentraron en Energía y Bienes Raíces, mientras que los sectores de Tecnología y Financieros enfrentaron las mayores salidas.
Pese a las ventas generalizadas en acciones individuales, los inversores aumentaron su exposición a ETF en todos los segmentos de capitalización, lo que sugiere una rotación táctica en lugar de un retiro total del mercado accionario.
- Temas
- Wall Street
- Acciones
- S&P 500
Dejá tu comentario