El banco HSBC transfirió la propiedad de su unidad rusa a Expobank a cambio de una comisión no revelada, según informaron ambos prestamistas el miércoles. De esta manera, ambas empresas ponen fin a cerca de dos años de negociaciones e incertidumbre y esta operación marca la salida del banco internacional de Rusia y un nuevo paso en su proceso de reducción de su presencia en distintos mercados del mundo.
HSBC transfirió la propiedad de su unidad en Rusia a Expobank y se retira del país
HSBC concretó su salida de Rusia y da un nuevo paso en su proceso de reducción de su presencia en distintos mercados del mundo.
-
Vladimir Putin asumió su quinto mandato en Rusia con un mensaje sobre la guerra con Ucrania
-
Rusia inicia ejercicios con armas nucleares en Ucrania y advierte a occidente

Tras un largo proceso, HSBC concretó la venta de sus operaciones en Rusia.
La salida del HSBC de Rusia ha estado en el aire desde febrero, cuando el presidente ruso Vladimir Putin dio el visto bueno a la venta de activos al banco privado Expobank. Este último dijo que completó con éxito el acuerdo y HSBC confirmó con posterioridad que había transferido la propiedad del negocio al prestamista ruso.
"La propiedad económica de HSBC Rusia ha sido transferida a Expobank", dijo HSBC en un comunicado. "La transacción se completará formalmente una vez que la transferencia del título legal se haya registrado en el Registro Corporativo Estatal".
HSBC anunció por primera vez en junio de 2022 que había acordado vender una participación del 100% en la unidad, HSBC Bank (RR) LLC, a Expobank.
Una regulación demoró la venta de la unidad de HSBC en Rusia
Un decreto de 2022 prohíbe a los inversores de países "no amigos" -aquellos que han impuesto sanciones a Rusia por sus acciones en Ucrania- vender valores en proyectos energéticos y bancos clave sin la aprobación presidencial explícita.
Expobank afirmó en un comunicado que la unidad seguirá operando, pero con un nuevo nombre no especificado.
Estados Unidos y el Banco Central Europeo están aumentando la presión sobre los bancos europeos para que se desvinculen de Rusia. El austriaco Raiffeisen Bank International es el mayor prestamista europeo que opera en Rusia, seguido del italiano UniCredit. Otra entidad italiana, Intesa Sanpaolo está trabajando para deshacerse de su negocio ruso.
- Temas
- HSBC
- Rusia
- Vladímir Putin
Dejá tu comentario