En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,52% a 44.485,10 puntos; el S&P500 ganó un 0,59% a 6.300,42 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,74% hasta los 20.884,27 puntos
Más allá de las ganancias corporativas, las ventas minoristas en EEUU crecieron más de lo previsto en junio, con un aumento intermensual del 0,6 %, revirtiendo una caída del 0,9 % en mayo, según datos de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
Los economistas habían pronosticado un aumento de tan solo el 0,1 % en los datos, que incluyen principalmente bienes y no están ajustados a la inflación.
El Índice de Manufactura de la Reserva Federal de Filadelfia, un indicador de la actividad en la región del Atlántico Medio y una posible señal de la salud nacional del sector manufacturero, volvió a terreno positivo. Además, el indicador de solicitudes iniciales de seguro de desempleo descendió ligeramente a 221.000.
En la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de junio, los funcionarios del banco central planearon dos recortes de tasas para finales de este año y los mercados creen que las reducciones podrían comenzar en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de septiembre.
Por su parte el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, declaró el miércoles que era demasiado pronto para considerar bajar las tasas de interés, citando la creciente presión inflacionaria de los aranceles y la persistente vacilación en las perspectivas económicas.
Trump niega planes de despedir a Powell
Los índices de Wall Street habían sufrido una gran volatilidad el miércoles tras circular informes “que Trump estaba a punto de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que generó inquietud sobre la independencia de la entidad”.
El presidente estadounidense declaró posteriormente que no proyecta despedir a Powell, pero poco tiempo después sugirió en una entrevista, “que le encantaría que dimitiera”. Powell, quien fue nombrado originalmente por Trump en 2017, ha declarado que planea cumplir el resto de su mandato, que finaliza en mayo de 2026.
El líder de la Reserva Federal ha sido objeto frecuente de la ira de Trump en temas comerciales, y el presidente criticó a Powell por no actuar rápidamente para recortar los tipos de interés. Powell, en gran parte debido a la incertidumbre económica, apostó recientemente por una actitud expectante ante futuros cambios de política arancelaria.
trump powell.jpg
Trump dijo que no iba a echar a Powell, pero que le gustaría que dimitiera.
Imagen creada con inteligencia artificial
Se prevé un acuerdo comercial con India
En cuanto a las políticas comerciales del país, Trump dijo el miércoles que un acuerdo con India estuvo cerca, después que Estados Unidos firmara un pacto comercial con Indonesia a principios de semana.
Las conversaciones con la Unión Europea, que enfrenta un arancel del 30%, también estaban en curso, aunque la UE criticó duramente dicho arancel y advirtió sobre posibles represalias. Trump insinuó repetidamente que no extenderá su plazo del 1° de agosto.
Avanza la entrada de de resultados trimestrales
Un comienzo mayormente positivo de la nueva temporada de resultados trimestrales ha contribuido al buen tono en Wall Street, con los principales bancos superando en su mayoría las expectativas, a pesar que sus ejecutivos presentaron una perspectiva cautelosa para los próximos meses.
El desfile de informes de empresas estadounidenses continuó en la jornada, con expectativa en particular por las cifras de Netflix (+1,7%), que se conocerán tras el cierre de los mercados.
Los analistas de Vital Knowledge anticipan que el grupo presentará resultados muy positivos a medida que se expande su dominio en el sector del streaming, “aunque persiste la preocupación que las expectativas a corto plazo en torno a Netflix sean demasiado optimistas”.
En el sector corporativo, las acciones de PepsiCo (+7.5%) subieron después que el gigante de las bebidas gaseosas anunciara ganancias estructurales para el segundo trimestre que superaron las estimaciones, ya que su unidad internacional mostró señales de impulso a pesar de un entorno operativo complejo.
GE Aerospace derrapó un 2,2% a pesar que el gigante aeroespacial publicó resultados del segundo trimestre que superaron las expectativas y aumentaron sus previsiones para todo el año, impulsados por el sólido rendimiento de los servicios comerciales y la mejora de la eficiencia operativa.
United Airlines subió un 3,4% aunque la aerolínea anunció que prevé que sus ganancias se vean afectadas en el trimestre actual debido a las limitaciones operativas en el aeropuerto de Newark, uno de sus centros de operaciones más grandes y uno de los más concurridos del país.
Lucid Group trepó un 34% tras el anuncio de una asociación con Uber Technologies y Nuro para desarrollar un programa de robotaxi autónomo de próxima generación.
A principios de la sesión, Taiwan Semiconductor Manufacturing (+4,2%) reportó ganancias récord en el segundo trimestre, superando las expectativas del mercado, gracias al impulso del mayor fabricante de chips por contrato del mundo gracias a una demanda de inteligencia artificial cada vez mayor.
Dejá tu comentario