El Gobierno colocó este miércoles deuda en el mercado local por 33.080 millones de pesos en una licitación de Letras del Tesoro (LETES), lo cual le permite postergar vencimientos para julio y diciembre próximo en medio de la pandemia, informó el Ministerio de Economía.
El Gobierno captó $33.080 millones y logró postergar vencimientos
El Tesoro colocó $4.080 millones con una LETES a descuento, y adjudicó otros $29.000 millones en una letra ajustada por CER. Así, logró posponer vencimientos para julio y diciembre próximo.
-
Hidrovía: el Gobierno activa la nueva licitación con auditoría de la ONU y tope de tarifas
-
Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto se ofrece este viernes 20 de junio

Ministerio de Economía
En la licitación adjudicó 4.080 millones de pesos con una LETE a descuento, con vencimiento el primero de julio, a un precio de corte de $ 930,36 por cada $ 1.000, lo que representa una tasa anual del 30,70% y una Interna de Retorno Efectiva Anual (TIREA) de 34,45%.
También adjudicó otros $ 29.000 millones en una letra ajustada por el Coeficiente De estabilización de Referencia (CER) a descuento, con vencimiento el 4 de diciembre próximo a un precio de $ 988,42 por cada $ 1.000, lo que representa una tasa anual de 1,75% y una TIREA de 1,76%.
El Ministerio de Economía informó que en la licitación recibió 73 órdenes de compra para suscribir los nuevos instrumentos de deuda pública por un total en conjunto de $ 34.350 millones.
- Temas
- Licitación
- Gobierno
Dejá tu comentario