Luego de comenzar la jornada con subas importantes, los dólares financieros mostraron una mayor calma sobre el cierre, al ritmo de la intervención oficial. El CCL registró su primera suba semanal de 2025.
El dólar CCL recortó avance sobre el cierre por presunta intervención oficial, que lo mantiene a raya debajo de $1.200
El "cable" llegó a rozar los $1.200, pero luego la cotización mermó y terminó debajo de los $1.190. El MEP culminó con un retroceso diario.
-
Alerta plazo fijo: el Banco Central define una baja de tasa y profundización de la política cambiaria
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 12 de enero
Tras a llegar a rozar los $1.200, la cotización del dólar cable se apaciguó en las últimas horas y culminó con un avance diario de $4,32 o 0,4%, para llegar a los $1.189,30. De este modo, la brecha trepó al 14,4%.
Por su parte, el MEP se dio vuelta sobre el final del día al terminar con un retroceso de 18 centavos y situarse en los $1.164,01. En este caso, el spread con el mayorista fue del 12%.
Fuentes del mercado dijeron a Ámbito que el Banco Central (BCRA) intervino por la tarde en la compra-venta de bonos para pisar los precios, dentro de un contexto externo cauteloso tras el reporte de empleos en EEUU. El informe al que se hace mención mostró un mercado laboral norteamericano sólido, lo cual podría limitar el sendero de baja de tasas de la Fed, algo no muy favorable para los mercados financieros.
Con las mencionadas variaciones, el CCL exhibió un ascenso semanal de $5,09 (+0,4%). Por el contrario, el MEP experimentó un retroceso de $1,87 (-0,2%) versus el viernes pasado.
"Esta fue una semana de transición. La que viene sí debería estar movida ya que viene cargada de noticias; lunes tenemos aviso de licitación. martes IPC nacional y luego de eso comenzara la especulación de si bajan o no el crawling peg, miercoles la licitación y el jueves se reúne el comité de política monetaria que podría traer aparejado una baja de tasas", advirtieron desde Invertir en Bolsa (IEB).
En el mercado oficial, el Banco Central (BCRA) compró u$s167 millones este viernes y en la semana acumuló un saldo positivo de u$s678 millones. Las reservas líquidas de la autoridad monetaria, sin embargo, cayeron u$s1.735 millones en las últimas cinco ruedas y cerraron en u$s31.039 millones.
Esto fue el resultado fundamentalmente del pago de los bonos Globales por u$s1.600 millones, según confirmaron fuentes oficiales a este medio.
A cuánto opera el dólar oficial hoy, viernes 10 de enero
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista cerró a 1.036,50/1.039,50 por unidad, $2 arriba del cierre del jueves.
En el acumulado de diciembre el oficial avanzó 2%, en línea con el "crawling peg" mensual pautado por el Banco Central (BCRA) durante todo 2024. En 2024, el incremento fue del 27,7% (+223,55), muy por debajo de una inflación general que se estima que estará cerca del 120%. En consecuencia, el tipo de cambio real culminó en su nivel más bajo desde fines de 2015.
A cuánto se ofrece el dólar blue hoy, viernes 10 de enero
El dólar blue subió levemente a $1.225 . La brecha se ubicó en torno al 17,4%.
A cuánto cotiza el dólar futuro hoy, viernes 10 de enero
Los contratos de dólar futuro en el panel de Matba Rofex cerraron bajas generalizadas en sus precios este viernes, con caídas en los contratos desde enero hasta diciembre. Los que más bajaron son los del onceavo mes del año. Para julio, el mercado pricea un dólar de $1.154, y $1.120 para mayo.
Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 10 de enero
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.374,10.
Cotización del dólar cripto hoy, viernes 10 de enero
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.206,4, según Bitso.
Valor de Bitcoin hoy, viernes 10 de enero
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera a u$s94.720, según Binance.
- Temas
- Dólar
- Mercado financiero
- Dólar CCL
Dejá tu comentario