Moody's era la última calificadora que todavía tenía a Estados Unidos en su categorización crediticia más alta. Cabe resaltar que Standard & Poor's rebajó la calificación estadounidense desde agosto de 2011 al mismo nivel que Moody's lo hizo este viernes (de AAA a AA+), y Fitch Ratings había hecho lo propio en agosto de 2023.
Baja de la calificación a EEUU: cuánto cayó el S&P 500 en los recortes previos de Fitch y S&P
En agosto 2011, Standar & Poor's rebajó la calificación de la deuda estadounidense. Posteriormente en 2023, también Fitch Raitings rebajó la calificación de la deuda estadounidense.
-
Wall Street se sobrepuso a la rebaja de la deuda de Moody´s, revirtió tendencia y cerró al alza
-
El dólar global cae por la rebaja de la calificación de Moody's a Estados Unidos

Moody's le bajó la calificación a EE.UU
Ante esta situación cabe preguntarse cómo pueden reaccionar los mercados. En agosto 2011, Standard & Poor's rebajó la calificación de la deuda estadounidense. En su momento, la razón es doble: el volumen de la deuda y el insuficiente acuerdo entre republicanos y demócratas para aumentar el techo de la deuda y reducir el déficit.
El resultado, en ese momento, fue que los bonos de EE UU tenían una calificación inferior a los de países como Reino Unido, Alemania, Francia o Canadá. La respuesta del mercado se hizo evidente: el S&P 500 reaccionó con una merma de hasta 10,4% en 41 días.
Posteriormente en 2023, también Fitch Raitings rebajó la calificación de la deuda estadounidense. Específicamente, el 1 de agosto de ese año, Fitch rebajó la Calificación de Incumplimiento de Emisor (IDR) en Moneda Extranjera a Largo Plazo de Estados Unidos de América de 'AAA' a 'AA+'. La reacción del mercado también se hizo sentir: el S&P 500 cayó un 10,3% en 58 días.
La rebaja de la calificación de Estados Unidos, en ese momento, fue el reflejo del deterioro fiscal, una elevada y creciente carga de deuda pública general, y la erosión de la gobernanza en comparación con sus pares con calificaciones 'AA' y 'AAA' durante las últimas dos décadas, que se ha manifestado en reiterados imprevistos sobre el límite de deuda y resoluciones de última hora.
La última rebaja que sufrió la deuda de EEUU
La agencia Moody’s rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos, retirándole su prestigiosa calificación triple-A debido a preocupaciones sobre el aumento de la deuda gubernamental y un déficit presupuestario en expansión. La calificación fue reducida un nivel, de Aaa a Aa1, y la perspectiva se modificó de negativa a estable.
El cambio en la calificación se produce en un contexto de creciente inquietud entre los inversores sobre la trayectoria fiscal de Estados Unidos. El partido Republicano, liderado por Donald Trump, está impulsando un proyecto de ley presupuestario que, según se espera, incrementará significativamente la deuda en la próxima década.
Moody’s expresó que, aunque reconoce las fortalezas económicas y financieras significativas de Estados Unidos, estas ya no compensan completamente el deterioro de los indicadores fiscales.
- Temas
- Moodys
- Fitch
- Standard & Poor's
Dejá tu comentario