Las acciones de Nvidia bajaron en la apertura del lunes después de que China ampliara su investigación antimonopolio sobre el fabricante de chips estadounidense, tras hallazgos preliminares que sugieren posibles violaciones.
Nvidia en la mira: China la investiga y crecen las alertas de burbuja
La compañía dirigida por Jensen Huang enfrenta una investigación preliminar por parte de las autoridades chinas por presuntas violaciones a la ley antimonopolio.
-
De lavar platos en un restaurante a revolucionar la era de la Inteligencia Artificial: quién es Jensen Huang, el fundador de Nvidia
-
Los bonos en dólares se derriten y caen hasta 6,3%: riesgo país apunta a superar los 1.200 puntos

Nvidia en el ojo de la tormeta de los reguladores chinos.
La compañía dirigida por Jensen Huang enfrenta una investigación preliminar por parte de las autoridades chinas por presuntas violaciones a la ley antimonopolio. El foco está puesto en la adquisición de Mellanox Technologies, un diseñador de chips israelí, aprobada de forma condicional por el regulador chino en 2020.
Según Pekín, Nvidia habría incumplido los términos establecidos en esa aprobación, lo que motivó la apertura formal del caso. La noticia se da en un contexto sensible: coinciden con negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Madrid, y podría tensar aún más el clima bilateral.
Esta ofensiva contra Nvidia se suma a dos investigaciones recientes de China contra el sector de semiconductores estadounidense, una de ellas bajo la figura de antidumping, lo que refuerza el tono más agresivo del gigante asiático hacia las empresas tecnológicas de EE. UU.
Al mismo tiempo, la popularidad de Nvidia en China podría verse amenazada. Con una estrategia de largo plazo, Pekín busca desarrollar su propia industria de inteligencia artificial. En esa línea, el profesor Wei Shaojun, de la Universidad de Tsinghua, llamó a reducir la dependencia de chips gráficos estadounidenses y acelerar el desarrollo de alternativas locales.
En conjunto, tanto la investigación antimonopolio como la estrategia de sustitución tecnológica podrían reconfigurar el mapa del sector de semiconductores en Asia y abrir una nueva etapa de fricción en la disputa tecnológica global.
Nvidia: ¿se convirtió en una burbuja de mercado?
A pesar de ello, Nvidia superó significativamente al grupo de las "Siete Magníficas" desde finales de 2022, al lograr un aumento de rendimiento relativo de más del 475%, impulsado por múltiples catalizadores. En lo que va del 2025, subió más del 28% y es la acción con mejor rendimiento de ese grupo.
Por otro lado, los analistas de Deutsche Bank se preguntan si el mercado de valores estadounidense está en una burbuja, señalando la enorme capitalización bursátil de Nvidia, la que supera a todas las bolsas de valores nacionales, excepto las de EEUU, China, Japón e India.
Dejá tu comentario