10 de septiembre 2025 - 07:00

De lavar platos en un restaurante a revolucionar la era de la Inteligencia Artificial: quién es Jensen Huang, el fundador de Nvidia

El ingeniero taiwanés-estadounidense fundó una empresa tecnológica líder en gráficos, transformando grandes industrias y acumulando millones de dólares.

GeForce 256, su chip gráfico con GPU, es utilizado por gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Tesla. 

GeForce 256, su chip gráfico con "GPU", es utilizado por gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Tesla. 

Desde hace más una década, la tecnología avanza a pasos enormes y la Inteligencia Artificial (IA) logró convertirse en un gran motor de transformación global; una apuesta que impacta en las industrias, la educación, el entretenimiento y hasta en la vida cotidiana. Detrás de estos cambios, algunos visionarios logran no solo adaptarse, sino anticiparse, imaginando soluciones que pocos se atreven a desarrollar y Jensen Huang es uno de esos protagonistas.

Fundador de NVIDIA, empresa que revolucionó el mundo de la informática y el diseño, el empresario combina talento técnico, visión empresarial y determinación. Su historia es la de un inmigrante que llegó a Estados Unidos con sueños, trabajó en restaurantes y, con esfuerzo y perseverancia, transformó un pequeño proyecto de chips gráficos en un imperio, con impacto en los videojuegos, la simulación científica y la conducción autónoma. ¡Descubrílo!

jensen huang2

Soñaba con ser ingeniero y hoy es uno de los hombres más ricos del mundo: quién es Jensen Huang

Jensen Huang nació el 17 de febrero de 1963 en Tainan, Taiwán. Durante su infancia, sus padres decidieron enviarlo junto a su hermano a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades educativas. Al llegar, fueron acogidos por familiares en Kentucky, y luego se asentó en Oregón, donde completó la escuela secundaria.

A sus 15 años, formaba parte de los empleados de Denny's, la cadena de restaurantes. "Mi primer trabajo antes de ser CEO fue lavar platos y lo hice muy bien", señaló en una charla en la Stanford Graduate School of Business. Además, recordó eso fue fundamental para superar su timidez y forjar disciplina.

Desde joven mostró una fuerte inclinación por la tecnología y el dibujo, lo que lo llevó a estudiar ingeniería eléctrica en la Oregon State University, donde también conoció a su futura esposa, Lori. Más tarde obtuvo una maestría en la Universidad de Stanford. "Un año perfecto para graduarse", dijo al medio BBC, debido a que fue en ese mismo ciclo el lanzamiento de las primeras Mac de Apple, marcando el inicio de la era de las computadoras personales.

jensen huang

Antes de fundar su propia empresa, Huang adquirió experiencia en AMD y LSI Logic; y fue durante esa etapa cuando identificó una gran oportunidad de negocio: el auge de los videojuegos estaba generando una necesidad de procesamiento gráfico potente y especializado.

Es así, como en 1993, fundó NVIDIA Corporation en California, junto a Chris Malachowsky y Curtis Priem. En sus primeros años, la empresa enfrentó muchos desafíos, como que los primeros prototipos no cumplieron estándares de la industria y muchos inversores dudaban de la necesidad de procesadores gráficos fuera del ámbito del entretenimiento.

nvidia

Sin embargo, la perseverancia de su equipo dio frutos. En 1997 lanzaron RIVA 128, consolidando a la compañía como un competidor prometedor. Solo dos años después, la GeForce 256 revolucionó el mercado con la primera GPU comercial capaz de procesar gráficos de manera masiva y autónoma.

La visión de Huang trascendió y en 2010 NVIDIA comenzó a aplicar estos chips a la IA, el aprendizaje y la conducción autónoma, convirtiéndose en líder global en computación de alto rendimiento, usada por Google, Amazon y Tesla.

jensen huang3

Patrimonio actual de Jensen Huang

A sus 62 años, Jensen Huang acumula una fortuna estimada en 147.700 millones de dólares, según la revista Forbes. Su riqueza se sustenta principalmente en su participación en NVIDIA, que se consolidó como la tercera empresa cotizada en bolsa más valiosa del mundo, solo por detrás de Microsoft y Apple.

Gracias a su liderazgo en IA, GPUs para computación de alto rendimiento y tecnologías que impulsan distintas industrias, la compañía logró superar en capitalización a gigantes como Google, Amazon y Meta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar