El dólar Contado Con Liquidación (CCL) profundizó su caída este viernes 5 de abril y se acercó a los $1.000, al tiempo que el MEP volvió a ceder, aunque se mantuvo por encima del blue
Dólar financiero no detuvo racha bajista: el CCL sufrió su mayor caída semanal en un mes
El dólar CCL bajó $8,6 (-0,8%) hasta los $1.048,61, por lo que el spread con el oficial se posicionó en 21,5%. Por su parte, el dólar MEP cedió $4,63 (-0,4%) hasta los 1000,88. De esta manera, la brecha con el oficial se ubicó en 16%.

Los dólares financieros siguen arriba del blue.
El dólar CCL bajó $8,6 (-0,8%) hasta los $1.048,61, por lo que el spread con el oficial se posicionó en 21,5%. En la semana perdió 3,4% o $36,64, la mayor pérdida en un mes.
Por su parte, el dólar MEP cedió $4,63 (-0,4%) hasta los 1000,88. De esta manera, la brecha con el oficial se ubicó en 16%. Mientras que en la semana cayó 1,5% o $15,21.
A su vez, el dólar blue descendió $15 hasta los $985, lo que dejó un spread de 14,1%.
"De aquí en adelante, comienza el período de liquidación de la cosecha gruesa. Ello implica un elevado flujo de divisas de exportaciones, lo que puede apreciar el peso. Ello es aún más cierto dentro de un contexto de cepo cambiario, que restringe la demanda de dólares", dijo Portfolio Personal Inversiones.
"El Gobierno busca desmonetizar la economía, cada día hay menos pesos, y llegan más dólares al mercado", indicó el analista Salvador Di Stefano.
Esta mayor abundancia de dólares en el mercado permitió al BCRA comprar en la víspera u$s468 millones para recomponer sus reservas internacionales, siendo la mayor intervención diaria desde que el nuevo Gobierno accedió al poder.
Dólar: la expectativa del mercado con la brecha cambiaria y la política
Los brechas se mantienen controladas como inusualmente ocurre desde hace semanas, dada la menor cobertura en moneda dura por parte de inversores alentados en datos macroeconómicos que convergen al deseado equilibrio fiscal.
Sin embargo, el mal clima en lo social por los duros ajustes instrumentados desde la llegada a la presidencia en diciembre hace que predomine la prudencia en general.
La paz cambiaria beneficia el andar del resto del mercado financiero, coinciden analistas, pero la atención de esta semana corta se mantuvo en la esfera política, mientras se aguardan definiciones en torno al tratamiento del DNU en la Cámara de Diputados.
A cuánto cotizó el dólar oficial hoy, viernes 5 de abril
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista operó en los $863,00 y ajustó $1,50 con relación al cierre del jueves. En la semana subió $5 o 0,6%. Este viernes el volumen operado en el segmento de contado fue de u$s525,76 millones
A cuánto operó el dólar futuro hoy, viernes 5 de abril
Los futuros del dólar para fines de abril cedieron 0,3% a $886,50; para finales de mayo cayeron 0,7% a $924,50; mientras que para junio bajaron 1,5% a $963. Para fin de año, la cotización de la divisa descendió 1,7% hasta los $1.260.
A cuánto se vendió el dólar blue hoy, viernes 5 de abril
El dólar blue bajó $15 a $955 para la compra y a $985 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, viernes 5 de abril
El dólar MEP cedió 0,5% a $1.000,88. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se posicionó en el 16%.
Valor del dólar CCL hoy, viernes 5 de abril
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó 0,8% a $1.048,61. De esa manera, la brecha de este tipo de cambio con el oficial se ubicó en 21,5%.
Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 5 de abril
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) alcanzó los $1.410,40.
Cotización del dólar cripto hoy, viernes 5 de abril
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.016,53, según Bitso.
- Temas
- Dólar MEP
- Dólar CCL
- Dólar Blue
Dejá tu comentario