Tal como estaba anunciado, este miércoles el dólar oficial subió $3,05 (0,82%) a $353,05 y, así, el Gobierno cumplió con su plan de regresar al sistema de miniajustes diarios denominado crawling peg. De esta forma, el dólar tarjeta tuvo modificaciones.
Volvió el crawling peg: a cuánto se fue el dólar tarjeta
Como anticipó Ámbito, el dólar oficial subió casi $3 (0,86%) a $352,95 y se volvió a un régimen de ajustes diarios denominado "crawling peg". Esto impactó en el dólar tarjeta.
-
Mercados: el dólar sigue firme mientras los inversores esperan datos clave de inflación en EEUU
-
Turbulencia económica en ascenso: reservas negativas, inflación en alza y riesgo electoral

Así, el dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- finalizó a $741,02.
Cabe luego de la devaluación del 14 de agosto, el Gobierno decidió unificar los denominados “dólar ahorro” o “solidario” con el conocido como “tarjeta” para gastos en el exterior o de servicios de streaming y el “Qatar”, para consumos por encima de los u$s300 al mes.
El tipo de cambio conocido como “tarjeta” aplica a todas las transacciones, sean compra de bienes o servicios con crédito o débito. Allí se incluyen plataformas como Netflix o Spotify.
Por su parte, el dólar blue cerró a $920 para la compra y a $970 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City, en una rueda en la que retornó el ajuste diario del tipo de cambio oficial, tal como estaba previsto, y en la recta final hacia el balotaje.
- Temas
- Dólar
Dejá tu comentario