18 de febrero 2024 - 09:00

AFIP: cómo dar de alta el monotributo y cuáles son los requisitos

Quienes quieran inscribirse al Régimen Simplicado pueden realizar el trámite de forma virtual o presencial en una oficina de AFIP. Conocé los detalles.

El trámite para darse de alta en el monotributo es gratuito.

El trámite para darse de alta en el monotributo es gratuito.

Para darse de alta, quienes estén interesados deben realizar un trámite, que puede hacerse de forma presencial o vía Internet. Es necesario contar con el Código Único de Identificación Tributaria (CUIT) y Clave Fiscal de AFIP.

Cómo dar de alta el monotributo paso a paso

monotributo.jpg
El trámite de monotributo puede hacerse de forma online.

El trámite de monotributo puede hacerse de forma online.

En el caso de que se prefiera realizar el trámite de alta del monotributo por Internet, los pasos son:

  1. Ingresar a la página web de la AFIP con el CUIL y la Clave Fiscal. Si no se tienen, obtenerlos online en la sección "Monotributo" y presionar "Comenzar inscripción".
  2. El solicitante será derivado al sistema Registro Único Tributario, donde se informará el mes de inscripción y la actividad a realizar.
  3. Identificar tipos de domicilios registrados en la AFIP y seleccionar dónde se desarrollará la actividad.
  4. Declarar la actividad a realizar buscándola por nombre o código de AFIP, luego, confirmarla.
  5. Relacionar la actividad elegida con una actividad provincial y confirmar los cambios.
  6. Verificar los datos ingresados y confirmar.
  7. Elegir el régimen impositivo "Monotributo".
  8. Indicar el tipo de monotributo: trabajo independiente, como integrante de una sociedad monotributista, como miembro de una cooperativa o como trabajador promovido.
  9. Indicar la cuota mensual para pagar el aporte jubilatorio y la obra social.
  10. Elegir una obra social del listado o unificar los aportes con los de un cónyuge.
  11. Acercarse a la obra social elegida con la documentación requerida.
  12. Imprimir el formulario completo del Sistema Integrado Previsional Argentino para llevarlo a la ANSES.
  13. Verificar la información ingresada y confirmar la adhesión.

Cómo dar de alta el monotributo de forma presencial

afip-fotaza.png
Para hacer el trámite de forma presencial se deberá asistir a una dependencia de AFIP.

Para hacer el trámite de forma presencial se deberá asistir a una dependencia de AFIP.

En caso de querer hacerlo de forma presencial, el solicitante deberá:

  1. Pedir un turno o buscar en el mapa de dependencias de la AFIP la oficina que le corresponde según el domicilio fiscal declarado.
  2. Asistir con original y fotocopia del DNI (si la persona es extranjera, podrá presentar el pasaporte o certificado de la Dirección Nacional de Migraciones donde conste el carácter de su residencia), el formulario F.460/F de la AFIP por duplicado y doble comprobante de domicilio.
  3. Ante el empleado de la dependencia, registrar sus datos biométricos (firma, foto y, eventualmente, huella dactilar) y esperar el escaneo del documento que acredite su identidad.

Cómo saber si ya estoy inscripto al monotributo

Para verificar la inscripción al monotributo hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la web de AFIP.
  2. Completar el número de CUIT, el código de seguridad que muestra la pantalla y hacer click en Consultar.
  3. En caso de estar inscripto, aparecerá una constancia que se puede descargar e imprimir.

Dejá tu comentario

Te puede interesar