La Administración Nacional de Seguridad Nacional (ANSES) anunció el pago de bonos extra para algunas de las prestaciones del organismo. En el caso de Asignación Universal por Hijo (AUH), puede ser de $10.000 o $25.000, según corresponda. Por otro lado, las Asignaciones Familiares dentro del esquema SUAF reciben un plus extra de $24.000.
ANSES SUAF: cuál es el requisito para cobrar el bono de fin de año
Desde la Administración Nacional de Seguridad Nacional están pagando extras para ciertas prestaciones. Enterate cómo saber si podés cobrarlos.
-
Jubilación anticipada ANSES: cuáles son los requisitos y cuándo se cobra
-
ANSES: jubilados y pensionados pueden cobrar hasta $157.373 por fin de año
ANSES.
Las siglas SUAF es el nombre popular que reciben las prestaciones que forman parte del Sistema Único de Asignaciones Familiares, el cual consiste en un sistema de ANSES para ejecutar las asignaciones que puedan estar percibiendo los trabajadores en relación de dependencia, los monotributistas y los titulares de la Prestación por Desempleo.
SUAF ANSES: quiénes las perciben
- Trabajadores/as en situación de dependencia.
- Aquellas personas que cobren mediante una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Monotributistas.
- Aquellos trabajadores/as de temporada.
- Aquellos trabajadores/as rurales.
- Las personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Las personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
- Aquellas personas que estén cobrando una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Jubilados y pensionados.
¿Cuánto cobrarán las SUAF en diciembre?
La titular de la ANSES, Fernanda Raverta, en compañía del ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que durante diciembre habrá un aumento del 15,6% en las asignaciones, jubilaciones y pensiones. Por ende, el monto general de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) subirá a los $9.795 mensuales.
Bono para las SUAF de $24.000: cómo cobrarlo
Desde el Gobierno anunciaron el pago de un bono de $24.000 para trabajadores privados que se va a pagar este mes. Aunque no está publicada aún la fecha de cobro.
El requisito fundamental para poder cobrar el bono de $24.000 será que los trabajadores no cuenten con ingresos superiores a los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) durante diciembre.
Asumiendo que el salario mínimo se encuentra en los $61.953, aunque por ley ya se anunciaron los respectivos aumentos en los próximos meses, es importante saber que quienes accedan al bono no van a poder superar los $185.859 de ingresos, sin contar con el pago del Salario Anual Complementario (SAC), conocido popularmente como aguinaldo.
En principio, el bono sería compatible con el pago de las SUAF. "Si cumple con los requisitos, lo cobraría", sostuvieron desde el organismo previsional.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar una de las asignaciones SUAF?
- Deberás contar con tus datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES.
- Tendrás que informar un lugar de cobro.
De tu hijo/a
- Tiene que ser menor de 18 años, soltera/o y residir en el país.
En caso de tener un hijo/a con discapacidad
- No hay límite de edad.
- Ser soltera/o, viuda/o, divorciada/o, separada/o legalmente y residir en el país.
- Tener la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES.
- Temas
- ANSES
- AUH
- Fernanda Raverta
- Bonos
Dejá tu comentario