23 de agosto 2025 - 09:00

ARCA: el importante trámite que tenés que hacer si querés traer electrodomésticos desde Chile

Viajeros mayores de 16 años pueden traer una unidad de línea blanca por año, siempre que cumplan con estas especificaciones.

ARCA habilitó la posibilidad de ingresar heladeras, lavarropas y cocinas desde países limítrofes, con reglas y aranceles claros. 
ARCA habilitó la posibilidad de ingresar heladeras, lavarropas y cocinas desde países limítrofes, con reglas y aranceles claros.  

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tomó una nueva medida referida a las compras en el extranjero. El ente introdujo un cambio que impacta directamente en el consumo de muchos argentinos: ahora pueden ingresar electrodomésticos de gran porte comprados en países vecinos, particularmente en Chile, donde los precios suelen ser más competitivos. La disposición habilita la importación de productos de línea blanca para uso personal mediante un trámite simplificado que busca transparentar el proceso y formalizar este tipo de transacciones.

De esta manera, heladeras, lavarropas, cocinas, aires acondicionados, termotanques y otros aparatos de uso doméstico ya no están prohibidos en el equipaje. El beneficio alcanza a toda persona mayor de 16 años, con la posibilidad de traer una unidad nueva por categoría, una vez al año.

electrodomesticos

Sin embargo, el ingreso no está exento de requisitos ni de cargas impositivas, lo que obliga a los viajeros a informarse antes de realizar la compra para evitar contratiempos y costos inesperados. A continuación, conocé los detalles.

ARCA: el trámite para ingresar electrodomésticos

Para poder traer un electrodoméstico desde Chile u otro país limítrofe, es necesario realizar un trámite previo ante ARCA. El organismo exige completar el formulario OM2153-A, disponible en el micrositio “Viajeros” de su página web oficial. El procedimiento, por su parte, consta de varias etapas:

  1. Accedé a la web de ARCA y dirigite al apartado de trámites para viajeros.
  2. Completá la declaración jurada online, indicando el tipo de electrodoméstico adquirido.
  3. Generá y aboná la liquidación de aranceles correspondiente, según lo que determine el sistema.
  4. Descargá y conservá el comprobante, en formato digital o impreso.
  5. Presentá la documentación en la aduana, al momento de cruzar la frontera, para validar el ingreso del producto.

Este mecanismo apunta a un mayor control sobre el comercio exterior minorista y busca desalentar la informalidad. Al mismo tiempo, ofrece al viajero una vía clara y legal para incorporar un bien de uso personal adquirido en el exterior.

ARCA

Cuánto tengo que pagar de impuestos

El costo final de ingresar un electrodoméstico desde Chile dependerá del valor del producto y de la franquicia disponible para el viajero. En el caso de los cruces terrestres, cada persona cuenta con un límite de 300 dólares libres de impuestos. Esto significa que, si el producto adquirido no supera ese monto, no se aplicarán cargos adicionales.

Cuando el valor excede esa cifra, ARCA aplica una serie de tributos:

  • Arancel aduanero del 14%.
  • IVA del 21%.
  • Impuesto a las Ganancias del 11% (por tratarse de un bien de uso personal).
  • Ingresos Brutos del 2,5%.

Estos porcentajes se calculan sobre el valor excedente al monto. En consecuencia, el precio final del electrodoméstico puede incrementarse de manera significativa, y en muchos casos el costo total termina siendo más alto que el inicial de compra.

Por eso, antes de aprovechar la diferencia de precios en Chile, resulta fundamental evaluar los impuestos que se sumarán al ingresar el producto en la Argentina.

Dejá tu comentario

Te puede interesar