En Vivo
22 de agosto 2025 - 07:44

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este viernes 22 de agosto

mercados bolsas acciones vivo finanzas inversiones bonos cedears adr
Por Depositphotos

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Las acciones y los bonos argentinos suben tras un mejor humor global ante el el discurso que dio Jerome Powell, el titular de la Fed, en Jackson Hole, y que abrió la puerta a una baja en la tasa de interés en septiembre. Pese a esto pesan sobre el mercado local la volatilidad en las tasas de interés y un nuevo avance de los tipos de cambios.

Live Blog Post

Powell abre la puerta en Jackson Hole a un recorte de tasas en septiembre

El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, planteó durante su discurso inaugural en Jackson Hole, la posibilidad de un recorte en las tasas de interés en septiembre, debido a los "riesgos cambiantes", en particular en el mercado de trabajo norteamericano. Pese a la cautela en sus declaraciones, el mercado tomó la novedad con euforia, dando por sentada una reducción de las tasas.

Live Blog Post

Boom de turismo al exterior: el gasto de dólares de los argentinos ya equivale a un tercio de la liquidación del agro

Mientras que el complejo oleaginoso-cerealero liquidó u$s16.750 millones en el primer semestre, el dólar barato propició una salida neta de u$s5.360 millones por turismo, es decir, el equivalente a 32% del ingreso del agro. En julio los gastos de los argentinos en el exterior se mantendrían en niveles récord.

Por Erika Cabrera

Live Blog Post

Tras la montaña rusa de las cauciones, el BCRA definió un nuevo ajuste en encajes para intentar calmar el mercado de tasas

En medio del debarajuste con las tasas en pesos, el Banco Central (BCRA) definió este jueves una nueva modificación en el cálculo del efectivo mínimo (encajes) que deben mantener los bancos, tal como había anticipado Ámbito. Esta medida busca flexibilizar la operatoria diaria de las entidades monetarias, y les permite mayor eficiencia en la gestión de liquidez, especialmente en un contexto donde el BCRA había pasado a medir encajes de forma diaria en lugar de por promedio mensual.

Por Solange Rial

Live Blog Post

Gran expectativa en Jackson Hole: Wall Street espera señales de Jerome Powell ante crecientes dudas sobre un recorte de tasas

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, hablará este viernes en el tradicional simposio de Jackson Hole y el mercado espera definiciones sobre la política monetaria de EEUU. La gran incógnita es si dará alguna señal de recorte de tasas, en un contexto donde los últimos datos económicos muestran un panorama ambiguo respecto al impacto de los aranceles. A la vez, la inflación se mantiene elevada y se intensifica el asedio político de Donald Trump sobre el titular de la Fed.

Por Juan Marcos Pollio

Live Blog Post

La city descuenta un triunfo electoral de La Libertad Avanza en octubre, pero anticipa ajustes en el frente cambiario y monetario

Las apuestas por un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas de octubre se consolidan en la city al calor de las últimas encuestas. Sin embargo, incluso entre los operadores más optimistas persiste una advertencia: el actual rumbo económico despierta dudas sobre su sostenibilidad y enfrenta fuertes desafíos en el frente cambiario y monetario.

Por Juan Carlos Cáceres

Live Blog Post

Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervención oficial en tasas

Los activos argentinos operaron con alta volatilidad, mientras el mercado continúa monitoreando las votaciones en el Congreso, que pueden afectar al superávit fiscal.

Por Santiago Reina

Live Blog Post

Se despertó el dólar oficial: trepó casi $23 en dos ruedas y dejó atrás el piso de $1.300

El tipo de cambio trepó en el segmento mayorista, al tiempo que los contratos futuros avanzaron este jueves.

Live Blog Post

El consumo en mayoristas se hundió por tercer mes seguido y en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses

En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC. En supermercados hay un estancamiento desde marzo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar