Billetes raros: por este ejemplar de $100 ofrecen hasta $26.000

Muchas personas ignoran la posibilidad de tener uno de estos ejemplares en su propia billetera, pero un detalle clave te puede dar dinero.

Billetes de 100 pesos.

Billetes de 100 pesos.

pexels

En internet existen, desde siempre, una amplísima cantidad de coleccionistas o expertos en numismática, que están dispuestos a pagar fortunas por billetes que, por un motivo u otro, se vuelven altamente codiciados, ya que su característica particular los hace únicos en el mundo.

Si bien muchas personas conocen estos hechos, a la vez ignoran la posibilidad de que ellos mismo podría tener un ejemplar en su propia billetera.

Billetes y monedas: ¿Qué es la numismática?

numismatica.jpg

La numismática es el campo de los coleccionistas de monedas y medallas, mayormente. Algunos también incluyen a los billetes bajo este término, aunque según la Real Academia Española, cuando se habla de billetes se habla de "notafilia". De todas formas, quienes coleccionan monedas también suelen incluir billetes.

¿Cómo reconocer el billete valuado en $26.000?

En plataformas como Mercado Libre, aunque los expertos recomiendan usar los catálogos, se puede ver que hay gente que, por características particulares de determinados ejemplares monetarios, compran y venden estos objetos

En este caso se trata de dos billetes de 100 pesos que se venden como especiales por “fallas de corte serie ‘GA’ y ‘JA’”, a un valor de $26.000.

billetes-100-pesos-serie-ga-y-ja.webp

El Banco Central emitió estos billetes el 20 de septiembre de 2012 en conmemoración del sexagésimo aniversario del fallecimiento de Eva Duarte de Perón. Este fue el primer billete argentino en presentar a una mujer como figura principal, lo que le confiere un valor especial. Los colores predominantes son el violeta, azul y rosa.

El billete tiene un defecto en el retrato de Eva Duarte, donde la tinta de la impresión manchó la cara de Duarte, lo que lo convierte en un objeto de colección muy valioso.

Qué hago si tengo un ejemplar

En el caso de encontrar alguno de estos ejemplares, conviene consultar con alguien que sepa de numismática y, que sea de confianza, para averiguar su actual valor dentro del mercado. La mayoría de los ejemplares con algún distintivo están valuados muy por encima de su precio original, es decir que siempre hay una ganancia asegurada. Estará en cada uno saber si conviene venderla o guardarla para otro momento.

Un dato útil es que los coleccionistas, a la hora de definir el mejor valor de los billetes tienen en cuenta cuatro aspectos:

  • Año de lanzamiento
  • El sello visible
  • El tipo de color
  • Estado físico del billete

Dejá tu comentario

Te puede interesar