Censo 2022: las medidas de accesibilidad para las personas con discapacidad

El censo nacional contará con estrategias para facilitar el registro de las personas con discapacidad. Habrá un número a disposición para consultas vía WhatsApp.

censo.jpeg

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) pondrá mañana un número a disposición para consultas vía WhatsApp con el objetivo de brindar soporte para poder efectuarles las entrevistas presenciales a las personas con discapacidad.

Para ello, se capacitó a censistas de todo el país en perspectiva de discapacidad y dispondrán, además, hasta el mismo miércoles de la línea de WhatsApp de ANDIS para realizar todo tipo de consultas relacionadas a la accesibilidad y a la discapacidad. Tanto las y los censistas, como quienes sean censados, podrán consultar al WhatsApp de la agencia (11-2478-4746) sobre estrategias de accesibilidad, solicitar asesoramiento puntual y también apoyos.

Por ejemplo, en el caso de censarse a una persona sorda usuaria de Lengua de Señas Argentina (LSA) podrá solicitarse un servicio de interpretación por videollamada para que la entrevista se efectúe sin inconvenientes.

Estas acciones forman parte de un plan de accesibilidad para el Censo 2022 que la ANDIS, en articulación con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), desplegó en dos etapas. Una primera instancia, previa al día del censo, donde impulsó diversas estrategias de accesibilidad web destinadas a facilitar la realización del cuestionario censal, en formato digital. Y la segunda etapa que se centrará en la accesibilidad del Censo Presencial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar