7 de junio 2007 - 00:00

Cerraron Aeroparque y puerto de Bs. As. por niebla

Cerraron Aeroparque y puerto de Bs. As. por niebla
Una densa y espesa niebla que reduce por momentos la visibilidad a 50 metros en vastos sectores de la ciudad de Buenos Aires ocasionó esta tarde el cierre del Aeroparque Metropolitano, del puerto de Buenos Aires y alerta vial en autopistas y rutas.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por persistencia de la reducción de visibilidad a raíz de la neblina en el sur de Entre Ríos, el Río de La Plata, el este de la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.

El organismo indica que a la niebla y los bancos de neblina que desde la madrugada del miércoles reducen la visibilidad persistirán al menos hasta mañana al mediodía.

El SMN explicó que esta situación se origina por "aire húmedo y vientos débiles que vienen del Río de la Plata, lo que ocasiona situaciones favorables para la formación de nieblas densas y persistentes", en especial en la zona ribereña.

El fenómeno se acentuará "durante la noche y la madrugada de mañana" donde la visibilidad será escasa, aunque no será uniforme y afectará especialmente a las zonas ribereñas ya que depende de la intensidad del viento la distribución y alcance de la neblina en la ciudad.

El puerto de Buenos Aires se mantiene cerrado para todo tipo de operaciones desde ayer y, pese a que se pensó en abrirlo para los barcos comerciales, la densa neblina obligó a abortar cualquier tipo de operación ya que existía esta tarde una visibilidad de 50 metros.

En cambio, el puerto de la ciudad de La Plata permanecía habilitado al igual que el de Montevideo, Uruguay, aunque el de Colonia, en el país limítrofe, estaba cerrado.

Por su parte, la Fuerza Aérea cerró a partir de las 16.45 el Aeroparque Metropolitano, tanto para operaciones de despegue como de aterrizaje "debido a que la visibilidad se redujo a 50 metros e impide volar siquiera por instrumentos", informaron voceros de la institución castrense.

Los vuelos que tenían como destino al Aeroparque son desviados hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que permaneció operable durante todo el día.

Aeroparque fue cerrado esta mañana y a las 10.15 volvió a abrirse, pero ante la persistencia de la niebla, la Fuerza Aérea volvió a cerrarlo.

El vocero dijo que a raíz de la neblina fueron afectados todos los aeropuertos de la región, que limitaron sus operaciones salvó los de Córdoba y Mendoza.

En tanto, el vocero de Vialidad Nacional, Ernesto Arriaga, dijo que se declaró el alerta vial para autopistas de egreso e ingreso a la ciudad de Buenos Aires y rutas y autovías de las provincias de Buenos Aires, La Pampa y el Litoral.

En este sentido explicó que a raíz de que en algunos sectores la visibilidad apenas supera los 50 metros los automovilistas que circulen por estas regiones deberán abstenerse de viajar salvo que sea imprescindible.

A los automovilistas que vuelven desde la Capital Federal hacia la provincia o viceversa deberán conducir a baja velocidad entre 40 y 60 kilómetros si la visibilidad es de 50 a 100 metros o caso contrario detenerse en un parador, no en la banquina.

También deberán encender las luces bajas, no las balizas o las luces antiniebla y no producir frenadas ni aceleraciones bruscas debido a lo rebaladizo de la calzada.

El vocero puntualizó que a raíz de este fenómeno un viaje promedio interurbano de 30 minutos se deberá realizar en 45 minutos y el de una hora en una hora y media, ya que se debe ir a velocidades máximas de 40 kilómetros en las calles y avenidas urbanas, 20 en las intersecciones y 70 en autopistas.

Las autopistas y rutas en las que rige el alerta vial son: Autopista Panamericana-ruta 9, Autopista del Oeste ruta 7, Autopista Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas y autopista Buenos Aires-La Plata.

En la provincia de Buenos Aires, esa medida afectó las rutas nacionales 8, desde Pilar hasta Córdoba; la 7, desde Luján hasta la provincia de Santa Fe; la 5, desde Luján a La Pampa, la 12-14 desde Zárate a Paso de los Libres y la 12 desde Ceibas a Paraná .

También abarca la Autopista Rosario-Santa Fe, el corredor Rosario-Victoria, la ruta 188 desde Junín a San Luis; la 205 y 3, desde Cañuelas hacia el sur bonaerense; la nacional 88, las rutas provinciales 2, 11 y 36 a la costa atlántica y las provinciales 641, 33 y 35.

Dejá tu comentario

Te puede interesar