9 de septiembre 2008 - 00:00

Cientos de colectivos congelaron el microcentro en la marcha más problemática del año

Cientos de colectivos congelaron el microcentro en la marcha más problemática del año
Cientos de colectivos se movilizaron esta mañana rumbo al microcentro porteño para oponerse a que los taxis circulen vacíos por los carriles exclusivos que serán habilitados para el transporte público de pasajeros, aunque el Gobierno de la Ciudad consideró "abstracto" este reclamo.

La protesta generó un importante caos en el tránsito, especialmente en la zona céntrica de la ciudad, desde media mañana hasta poco antes del mediodía, cuando los colectivos se desconcentraron y volvió a restablecerse el flujo habitual de vehículos.

Dos columnas de colectivos se movilizaron desde las 9:00 por las avenidas San Juan y Santa Fe, hasta que poco antes de las 10:30 llegaron por la 9 de Julio hasta la Avenida de Mayo, lo que causó serios trastornos en el tránsito.

Según detallaron las cámaras que agrupan al sector, las columnas se desplazaron por la avenida 9 de Julio y luego lo hicieron por las diagonales Norte y Sur y por Avenida de Mayo, hasta las cercanías de Plaza de Mayo, frente a la sede del Gobierno porteño.

Minutos antes de las 12:00, las columnas de colectivos comenzaron a dispersarse, por lo que -lentamente- la ciudad fue recobrando su ritmo habitual.

La medida fue dispuesta por la Asociación Civil Transporte Automotor (ACTA), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y el sindicato que agrupa a los trabajadores.

"No es técnicamente aceptada la decisión de incluir a los taxis, por cuanto realizan virtualmente un transporte de tipo individual similar al del vehículo particular y en consecuencia no tiene la eficiencia del transporte masivo de pasajeros como para justificar que se le asigne prioridad a la circulación", afirmaron las entidades en un comunicado.

En medio de la protesta de los colectiveros y los empresarios, Alberto Crespo, titular de la CETUBA, afirmó que "es imposible que por los carriles exclusivos circulen los taxis desocupados que van a 5 kilómetros por hora buscando pasajeros".

"Los taxistas tienen que comprender que eso no serviría para nada. Si queremos hacer algo que sirva, los taxis, cuando vayan vacíos, tienen que ir fuera de los carriles exclusivos, por la izquierda", aseveró Crespo en una improvisada conferencia de prensa que ofreció sobre la avenida de Mayo al 500, a metros del edificio del Gobierno de la Ciudad.

Agregó que "ahora, la decisión la tiene que tomar el jefe de Gobierno de la Ciudad (Mauricio Macri) y va a tener que ser una solución política más que una solución técnica".

En la misma línea, el empresario insistió con la postura que mantienen los colectiveros y los directivos del sector: "Si van a hacer los carriles exclusivos y van a dejar que los taxis vacíos circulen por ahí adentro, la medida no va a servir para nada".

El presidente de la Comisión de Tránsito de la Legislatura porteña, Daniel Amoroso, autor de un proyecto para ampliar los carriles exclusivos a más avenidas, dijo que "todos los sectores tienen que ceder para poder llegar a una solución consensuada", y afirmó que "siempre es mejor el diálogo que las movilizaciones y las protestas".

En el proyecto que había presentado el legislador, se señala que los taxis ocupados podrán circular dentro de los carriles exclusivos, pero no así los que vayan sin pasajeros.

En tanto, con respecto a la movilización de los colectiveros y los empresarios, el Gobierno de la Ciudad señaló que ésta es una "discusión abstracta".

Así lo señaló el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, quien tras criticar la movilización aclaró que "en las horas pico no habrá un taxi vacío" por los carriles exclusivos.

Además, el funcionario aseguró que avanzan las tareas para implementar cuanto antes estos carriles que buscan reordenar el tránsito en la ciudad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar