El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires reabrió las inscripciones al programa Buenos Aires CREA (BA CREA), dirigido a quienes viven hace dos años o más en la Provincia y quieran hacer reformas, refacciones o ampliaciones en sus casas.
- Inicio
- Información General
- Créditos hipotecarios
BA CREA: ¿quiénes pueden solicitar el crédito?
El programa de créditos accesibles de la Provincia de Buenos Aires reabrió sus inscripciones. Enterate si podés pedir uno y cómo hacerlo.
-
Crean un Programa para promover la eficiencia energética en todo el país
-
BA CREA: reabrieron las inscripciones, ¿Cómo acceder a un crédito accesible?
BA CREA.
El BA CREA es un programa de créditos accesibles, destinado para todos aquellos que busquen realizar reformas, refacciones o ampliaciones en su hogar. Además es una política que busca "motorizar la economía, impulsando la construcción y el empleo local", según expresaron desde la web oficial del Ministerio.
Además, BA CREA es una política "con perspectiva de género" que fortalece "el acceso al crédito a mujeres y diversidades", añadieron en la página oficial.
BA CREA: características del programa
- Los créditos se otorgan en Unidades de Viviendas (UVIs). Esto significa que acompañan la actualización de los precios de la construcción.
- La cuota se actualizará a través de la fórmula HogarBA, lo que garantiza que no podrá superar el aumento promedio de los salarios.
- La devolución del préstamo será en un plazo de 3 a 6 años, según la línea de financiamiento elegida.
- Tendrás un período de entre 6 a 12 meses para comenzar a pagar las cuotas.
- Es un crédito no bancario que entrega el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano a través del Instituto de la Vivienda.
BA CREA: ¿Cuáles son las líneas de financiamiento que posee?
Las opciones de financiamiento que ofrece el Ministerio son tres:
Refacciones Menores
- Para mejoras o refacciones.
- Tienen un plazo de devolución de hasta 36 cuotas mensuales.
- Pagas a partir de los seis meses del primer desembolso.
- El monto máximo es de $268.210.
Refacciones Mayores
- Útiles para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
- Su plazo de devolución es de hasta 72 cuotas mensuales.
- Pagas a partir de los nueve meses luego del primer desembolso.
- Su monto máximo es de $536.412.
Ampliaciones
- Útil para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
- Su plazo de devolución es de hasta 72 cuotas mensuales.
- Pagas a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.
- El monto máximo es de $1.072.843.
También, si vas a solicitar un crédito de “Refacciones Mayores” y/o de “Ampliaciones”, considera que se hará un primer desembolso del 50% como anticipo. El monto restante se va a depositar una vez se haya acreditado el avance de la obra.
La acreditación, la aprobación del avance y la finalización de la obra estará a cargo del municipio correspondiente.
BA CREA: ¿Quiénes pueden pedir el crédito?
Los créditos podrán ser solicitados por todas las personas que vivan en la Provincia de Buenos Aires. Entre ellos, la prioridad la tendrán:
- Familias numerosas donde habiten 3 o más personas en un mismo ambiente.
- Personas con discapacidad, dificultad o limitación física permanente, que requieran una adaptación de sus hogares para mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad. Se deberá acreditar tal condición mediante un Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Hogares monoparentales o tutores con menores a cargo.
- Personas en situación de violencia de género.
- Población travesti y trans.
- Hogares en situación de vulnerabilidad social y/o ambiental debidamente justificados.
¿Qué requisitos tengo que cumplir al momento de la inscripción?
- Tener tu DNI.
- Tener entre 18 y 70 años de edad.
- Vivir en la Provincia de Buenos Aires por al menos dos años.
- Habitar el hogar donde se realizará la obra.
- Ser propietaria/o, inquilina/o ó habitar una casa en préstamo.
- Contar con ingresos demostrables de entre uno y cinco salarios mínimos.
- En caso de no poder acreditar ingresos, tendrás que presentar una declaración jurada demostrando tus consumos a través de los resúmenes pagos de la tarjeta de crédito del último año.
BA CREA: cómo solicito un crédito
- Completar el formulario de solicitud que encontrarás en el botón “Inscribite” de la página web oficial. Esa presentación funciona como declaración jurada.
- Una vez cerrado el proceso de inscripción y analizados los formularios, te va a llegar un mail donde se te informará si cumplís o no con los requisitos del programa.
- Quienes cumplan con los requisitos, ingresarán al sorteo que se hace junto a Lotería de la Provincia.
- En caso de haber sido sorteada/o, recibirás un correo donde se te comunicará cuándo y cómo cargar la documentación que respalde tu declaración jurada.
- Si todos los documentos solicitados son correctos, vas a recibir un nuevo mail para confirmar la asignación a tu crédito Buenos Aires CREA.
Dejá tu comentario