22 de noviembre 2024 - 21:30

Día Internacional de la Palabra: por qué conmemora los 23 de noviembre

Una herramienta fundamental para tender puentes y conexiones entre distintos pueblos, razas, o religiones.

El 23 de Noviembre se celebra en todo el mundo el día de la palabra.

El 23 de Noviembre se celebra en todo el mundo el día de la palabra.

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Palabra. No sólo como el mero acto de comunicación sino para fortalecer y dar relevancia a la comunicación, el diálogo y la paz entre las naciones del mundo, tendiendo hacia un avance pacífico de la sociedad sin discriminaciones políticas ni religiosas.

Por eso, la palabra es clave a la hora del entendimiento, siendo ésta la única vía pacífica para la resolución de los conflictos y el acercamiento entre las partes, forjando un camino ejemplar para las futuras generaciones. Esta efeméride surgió a través de una fundación sin fines de lucro, conocida como César Egido Serrano.

Cuál es el origen del Día Internacional de la Palabra

La creación de esta fecha conmemorativa surgió por iniciativa de la Fundación César Egido Serrano, que se basó en la importancia del diálogo como una herramienta indispensable para la erradicación de cualquier manifestación de violencia y para la concientización de la sociedad acerca de este precepto.

De esta manera, la fundación elevó la propuesta ante la Organización de las Naciones Unidas. La elección de la fecha se debe a la inauguración del Museo de la Palabra, ubicado en la provincia de Toledo, en España.

Cómo celebrar el Día Internacional de la Palabra

Las iniciativas preferidas por la fundación Egido Serrano tienen que ver con la interacción y la búsqueda de promover el diálogo y el uso de la palabra. Una forma de participar es ser embajador de la palabra en la ciudad de residencia, convocar amigos, familiares, y personas que coincidan en promover la palabra como forma de erradicar la violencia y mejorar la comunicación.

También es un buen día para fomentar la convivencia frente a distintas culturas, religiones y puntos de vista. Además de todas las participaciones en redes difundiendo el objetivo que la efeméride tiene en su espíritu.

Dejá tu comentario

Te puede interesar