A diez años de su primera edición, la muestra solidaria Arte en La Herencia vuelve a decir presente en Pilar. Será los días 20, 21 y 22 de junio en el salón de eventos La Herencia, con entrada paga y una consigna clara: el arte también puede ser una herramienta directa contra la pobreza infantil.
Diez años de Arte en La Herencia: cuando la cultura se convierte en red solidaria
La muestra solidaria reúne a más de 80 artistas y busca recaudar fondos para la Fundación Más Humanidad, que asiste a cientos de niños en situación de pobreza en el conurbano.
-
Argentina 360: un proyecto joven que busca democratizar la cultura
-
La Plata pinta el mural del papa Francisco más grande del mundo frente a la Catedral

El evento, que reúne a más de 80 artistas visuales de todo el país, tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación Más Humanidad, una organización que desde hace 14 años trabaja en zonas vulnerables del conurbano bonaerense, asistiendo a más de 700 personas, en su mayoría niños de entre 0 y 5 años en situación de extrema pobreza.
Además de la exposición, esta décima edición incluirá un festejo especial el sábado 21 a las 20:30, con música en vivo y un marco que combina gastronomía, encuentro y cultura en clave solidaria.
Arte, conurbano y urgencia social
La muestra nació en 2015 y desde entonces se mantuvo ininterrumpidamente, incluso durante la pandemia. Hoy, con una década de recorrido, se consolida como una de las principales experiencias de arte con fin social del país.
Los fondos obtenidos por la venta de entradas y obras se destinan a cubrir tratamientos de salud, alimentación y formación para familias que residen en zonas como Tigre, Lima-Zárate y Derqui-Pilar, donde se encuentran las cuatro sedes de la fundación.
Una entrada general de $20.000, por ejemplo, equivale al costo mensual de leche para un niño. El combo entrada + acceso al evento aniversario cuesta $90.000, y hay opciones para parejas o grupos.
Desde la organización destacan que el compromiso de los artistas es clave: ceden parte o la totalidad de sus obras a beneficio, consolidando una red donde el arte no circula solo en función del mercado, sino como parte de una causa común.
Un espacio que crece en los márgenes
En una escena cultural muchas veces centrada en el circuito urbano de Buenos Aires, Arte en La Herencia se plantea como una alternativa con identidad propia. No solo descentraliza la oferta, sino que además visibiliza el trabajo de organizaciones que operan en zonas donde la exclusión estructural es parte de la vida cotidiana.
La Fundación Más Humanidad articula su trabajo en cuatro ejes: Salud y desnutrición infantil, educación, formación laboral y mejoramiento de vivienda. A diferencia de muchos programas públicos discontinuados en los últimos años, la fundación sostiene su actividad de forma constante, con recursos propios y aportes voluntarios como los que genera este tipo de eventos.
El evento tendrá lugar en Saraví 1867, La Lonja, Pilar, de 12 a 20 h durante los tres días. Las entradas pueden adquirirse a través del sitio oficial:
Dejá tu comentario