El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública de los adultos mayores. Con el fin de mejorar la calidad de vida de sus más de 5 millones de afiliados, cuenta con un amplio listado de prestaciones médicas y sociales.
PAMI entrega un par de anteojos gratis a sus afiliados: ¿cómo puedo acceder a este beneficio?
La obra social para adultos mayores cubre sin cargo un par de lentes para ver de cerca y otro para ver de lejos, o bien unos bifocales por año.
-
La importante modificación que PAMI ya comenzó a implementar y afecta a la mayoría de los jubilados
-
PAMI ya comenzó con la nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio: todo lo que tenés que saber

El proceso para solicitar los lentes gratis es rápido y sencillo, ya que solo requiere presentar cierta documentación en una óptica autorizada.
En este sentido, ofrece un beneficio especial para garantizar el cuidado de la salud visual de los jubilados y pensionados: anteojos gratuitos. Este programa permite obtener lentes para visión cercana, lejana o bifocales sin costos adicionales, representando un importante alivio económico para miles de personas mayores.
Esta ayuda al bolsillo de los afiliados está disponible para todos aquellos que presenten la documentación requerida en una óptica autorizada. ¡Descubrí cómo hacerlo!
Anteojos de PAMI: ¿cuáles son los requisitos?
PAMI cubre hasta dos pares de lentes gratuitos por año prestacional, ya sea uno para visión cercana y otro para lejana, o unos lentes bifocales. En caso de ser la primera vez que se solicitan estos últimos, se deberá realizar la Escala FIN según el criterio de cada agencia.
De acuerdo a lo establecido por el organismo, si el afiliado no logra adaptarse a los bifocales, no se otorgarán lentes separados para cerca y lejos.
Para acceder a este programa es fundamenta presentar la documentación necesaria:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del afiliado.
- Credencial de afiliación a PAMI.
- Orden médica electrónica (OME) emitida por un oftalmólogo de PAMI, que debe incluir:
- Prescripción de los anteojos necesarios.
- Firma, sello aclaratorio del médico, y número de matrícula.
- Vigencia de 150 días desde su emisión.
Paso a paso: ¿cómo tramitar los anteojos gratis de PAMI?
El proceso para obtener los anteojos gratuitos de PAMI es simple y accesible. Solo tenés que seguir estos pasos:
- Consultá a un oftalmólogo de PAMI: solicitá una consulta para obtener la prescripción médica de los lentes necesarios. Podés asesorarte en la cartilla médica de la entidad.
- Reuní la documentación: asegurate de llevar tu DNI, credencial de afiliado a PAMI y la orden médica electrónica (OME).
- Elegí una óptica autorizada: presentá todos los documentos en una óptica asociada a PAMI y realizá las pruebas. No es necesario solicitar turno previo en el establecimiento de atención para gestionar este beneficio.
- Seleccioná tus anteojos: escogé el modelo de lentes que se ajuste a tu prescripción y necesidades.
- Recibí el comprobante: el personal de la óptica te entregará un comprobante para que puedas realizar el seguimiento del pedido.
Para más información, podés consultar con la entidad mediante el canal de Atención Virtual del sitio web PAMI o acudir a una de sus oficinas presenciales.
- Temas
- PAMI
Dejá tu comentario