Las multas de tránsito suelen ocasionar más de un dolor de cabeza en el común de la sociedad, y todo el mundo quiere evitar pagarlas. Sin ir más lejos, se puede ver cómo la mayoría de los vehículos multados circulan por las calles con el sticker pegado en el vidrio, y pasan meses sin abonar el monto impuesto. Pero, no solo hay consecuencias económicas. En ocasiones puede significar la quita del vehículo o la retención de la licencia para conducir del conductor infractor.
Multas: los 3 consejos clave para evitarlas y las consecuencias de tenerlas
Los conductores al volante deben respetar las normas viales sin importar si viajan en la ruta o una avenida. Conocé todos los detalles.
-
Los seis consejos para aprovechar ChatGPT al máximo según sus creadores
-
Cómo aliviar las picaduras de mosquito: los mejores consejos y remedios caseros
Por tal motivo, en Ámbito Financiero te contamos tres consejos para evitar las multas y contribuir a la seguridad vial y cuáles son las consecuencias de tenerlas.
Cuáles son las consecuencias de tener multas de tránsito
El exceso de velocidad puede traerle a los conductores las siguientes consecuencias:
- La retención del vehículo.
- Multa económica variable.
- La suspensión del permiso de conducir.
- Quita de puntaje en el scoring.
Además, las consecuencias legales y financieras a largo plazo pueden significar una molestia e impedimento a la hora de cambiar el vehículo o venderlo.
¿Cómo evitar multas?: los 3 consejos que hay que saber
Para quienes están al volante, estos son algunos consejos útiles para conducir de manera segura y evitar multas de tránsito innecesarias:
- No superar los kilómetros por hora permitidos en la ruta ni elevar la velocidad demasiado en ningún momento del trayecto. Cualquier calle podría tener radares fijos y móviles, y traer como consecuencia una fotomulta.
- Tener en el celular una aplicación de GPS como Google Maps o Waze. Estas apps informan las cámaras registradas, controles y rutas para llegar destino.
- Conocer la ubicación de los radares fijos. Aunque no figuran todos, en las páginas gubernamentales dan aviso de la mayoría de los de radares fijos.
Tips para manejar seguro
Otros consejos para cuidar la seguridad de los conductores, pasajeros y peatones son los siguientes:
- Los menores de 10 años deben viajar sujetos al asiento trasero, con el Sistema de Retención Infantil en relación con su peso y tamaño.
- Usar siempre el cinturón de seguridad y no superar la cantidad máxima de ocupantes que permite cada automóvil.
- No utilizar el celular ni otros aparatos tecnológicos mientras se conduce.
- No manejar habiendo dormido pocas horas.
- Antes de emprender un viaje largo, organizar las paradas por lo menos cada 160 kilómetros o 2 horas de viaje..
- No consumir alcohol si se va a manejar.
- Informar las maniobras.
Dejá tu comentario