Las picaduras de mosquito son una de las peores consecuencias del verano, ya que con la llegada del calor es común que se vean más de estos bichos en el ambiente, siendo a veces difícil evitar que entren a los hogares. Por suerte, hay muchas posibles soluciones que pueden aliviarlas y bajar la inflamación que producen, contrarrestando sus efectos y picazón.
Cómo aliviar las picaduras de mosquito: los mejores consejos y remedios caseros
Con la llegada del verano, es común ver más de estos insectos en el ambiente. Conocé los mejores antídotos y soluciones ante una picadura de mosquito.
-
La Renga toca este sábado en beneficio de Bahía Blanca: cómo verlo en vivo
-
Apuntan contra una psiquiatra de Diego Maradona por haber mantenido relaciones sexuales
Desde remedios caseros a fármacos, se pueden combinar diversas opciones para eliminar los signos más habituales de picadura de mosquito, que incluyen bultos hinchados y rojizos, manchas oscuras y bultos duros que pican de color marrón rojizo.
Los primeros auxilios ante una picadura de mosquito
Hay una serie de pasos importantes a seguir al sentir la picadura de un insecto:
- Moverse a un lugar seguro para evitar más picaduras.
- Quitar los aguijones.
- Lavar suavemente la zona afectada con agua y jabón.
- Aplicar un paño humedecido en agua fría o hielo a la picadura entre 10 y 20 minutos.
- Si la picadura fue en un brazo o en una pierna, mantenerlo en alto.
- Buscar atención médica si empeora la hinchazón o la zona se infecta.
En el caso de presenciar alguno de estos síntomas, es importante llamar a una ambulancia:
- Problemas para respirar.
- Hinchazón de labios, cara, párpados o garganta.
- Pulso rápido y débil.
- Urticaria.
- Mareos, náuseas o pérdida del conocimiento.
- Diarrea o vómitos.
Remedios caseros para aliviar picaduras de mosquito
Para aliviar una picadura de mosquito y conseguir reducir sus efectos se pueden aplicar una serie de remedios caseros:
- Bicarbonato de sodio: mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio con agua y formar una pasta, aplicándola en la zona de la picadura. Esperar unos 15 minutos y lavar.
- Aloe vera: cortar una puntita de la planta de forma horizontal y aplicar una pequeña cantidad de su gel natural varias veces al día. Sus propiedades contribuyen a desinfectar la parte lesionada y a calmar la picazón de forma inmediata.
- Vinagre: humedecer un algodón, gasa o paño con vinagre de manzana y aplicarlo como compresa en la roncha de mosquito. Así, se podrá calmar la sensación de picazón.
- Hielo: envolver el hielo en un paño o toalla y aplicar inmediatamente después de la picadura de insecto.
Dejá tu comentario