La NASA, mediante unas imágenes publicadas recientemente, mostró cómo es el invierno en Marte. Lo curioso llega a todos los niveles: la nieve cae del cielo en forma de cubos, los paisajes se encuentran completamente helados y la escarcha se presenta con temperaturas bajo cero. Concretamente, las temperaturas más frías en los polos del "planeta rojo", han llegado a ser de hasta 123 grados bajo cero.
Increíble, pero real: nieve en cubos y -100 grados en el invierno marciano
Según publicó la NASA en las últimas horas, se pudieron descubrir algunas curiosidades sobre el invierno en Marte. Enterate de qué se trata.
-
NASA: ¿Cómo festejan Navidad en la Estación Espacial?
-
Para la NASA, las Islas Malvinas están ubicadas "frente a la costa de Argentina"
NASA.
Pese al frío, no hay ninguna región en Marte que reciba más de unos pocos centímetros de nieve. La mayor parte de ella, que recae sobre áreas sumamente planas, hace que no existan importantes acumulaciones de nieve. Para que se concrete la llegada del invierno a Marte, resulta necesario que transcurran varios meses dada su órbita elíptica que provoca que, un año en este planeta, equivalga a alrededor de dos años terrestres.
Pese a esto así, el planeta posee algunos fenómenos invernales únicos que los científicos han podido comprobar gracias a los exploradores robóticos que la NASA ha podido instalar, en los últimos años, sobre la superficie de Marte. Gracias a esto se ha podido saber que, la nieve marciana, se puede presentar en dos variedades: hielo de agua, dióxido de carbono o hielo seco.
"Si pretendieras esquiar, tendrías que irte a un cráter o acantilado, donde la nieve pudiera acumularse en una superficie inclinada" explicó el científico Sylvain Piqueux, del Laboratorio de la Nasa en el sur de California.
Nieve en lugares determinados
La nieve se produce solo en los extremos más fríos de Marte. Siendo en los polos, bajo la cubierta de nubes y en la noche. Las cámaras de las naves espaciales en órbita no pudieron ver a través de esas nubes. Y las misiones de superficie no pudieron tampoco sobrevivir al frío extremo. Como resultado, nunca se pudieron capturar imágenes de nieve cayendo, pero los científicos saben al menos que sucede con ella gracias a algunos instrumentos científicos determinados.
- Temas
- NASA
- Marte
- espacio exterior
Dejá tu comentario