Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas traen un aumento de enfermedades respiratorias, entre ellas, una de las más frecuentes y contagiosas de la temporada: la gripe. Se trata de una infección causada por el virus de la influenza, que año tras año afecta a millones de personas en todo el mundo y puede derivar en complicaciones serias, especialmente en los grupos de riesgo.
PAMI continúa con su campaña de vacunación antigripal para protegerse este invierno: ¿cómo puedo acceder?
Los afiliados de la obra social pública pueden vacunarse sin costo en más de 6.700 farmacias habilitadas en todo el país.
-
Mi PAMI: todos los trámites que se podrán realizar en julio 2025 desde la aplicación
-
PAMI ofrece este excelente beneficio para adultos mayores y muy pocos lo conocen
PAMI comunicó que sus afiliados podrán acceder a la vacuna antigripal de manera gratuita y sin turno previo.
Fiebre alta, dolor de cabeza, decaimiento, tos, congestión nasal, dolor de garganta y molestias musculares son algunos de los síntomas más comunes. Aunque en muchos casos la recuperación es rápida, en adultos mayores o personas con enfermedades crónicas, puede desencadenar cuadros más severos que requieren atención médica e incluso internación. Por eso, la vacunación sigue siendo una herramienta clave de prevención.
En este contexto, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social de las personas jubiladas y pensionadas, lanzó su campaña 2025 con el objetivo de garantizar el acceso gratuito a la vacuna en todo el país. Una medida concreta para cuidar la salud en los meses más fríos del año.
Campaña antigripal de PAMI
Con la llegada del invierno, PAMI puso en marcha su campaña anual de vacunación contra la gripe, destinada a proteger a sus afiliados frente a las complicaciones de esta enfermedad estacional. Como parte de la iniciativa, los beneficiarios pueden acercarse a más de 6.700 farmacias distribuidas en todo el país, sin necesidad de turno previo, para recibir la dosis de forma totalmente gratuita.
La campaña tiene como prioridad a los grupos que presentan mayor vulnerabilidad ante el virus de la influenza. En primer lugar, la vacuna está indicada para personas mayores de 65 años, embarazadas y niños de entre 6 y 24 meses. En todos estos casos, no se requiere receta ni documentación adicional: solo es necesario presentar el carnet de afiliación.
Además, afiliados menores de 65 años que presenten ciertos factores de riesgo también pueden acceder a la vacuna sin costo, siempre que cuenten con una constancia médica que acredite su situación. Entre ellos se encuentran enfermedades respiratorias crónicas, problemas cardíacos, inmunodeficiencias, diabetes, insuficiencia renal, entre otros. También están incluidos quienes atraviesan tratamientos oncológicos, pacientes trasplantados y convivientes de personas inmunocomprometidas o de recién nacidos prematuros.
¿Cómo puedo acceder a la vacuna antigripal de PAMI en julio 2025?
Para comenzar, se recomienda ingresar al buscador de farmacias disponible en el sitio web oficial del organismo o comunicarse al 138 (opción 0). Allí se puede consultar cuál es la más cercana según tu ubicación.
Una vez seleccionada, el siguiente paso es acercarse personalmente con la documentación obligatoria: DNI y credencial de afiliación a PAMI (puede presentarse en formato físico o digital). Es fundamental que ambos estén vigentes para que el personal pueda verificar la identidad y confirmar el acceso al beneficio.
En caso de tener menos de 65 años y factores de riesgo, además tendrás que adjuntar una indicación médica que certifique tu condición de salud.
- Temas
- PAMI
- Vacunación
- Gripe
Dejá tu comentario