2 de noviembre 2025 - 20:00

PAMI habilitó la Constancia de Afiliación Negativa: ¿Cómo puedo tramitarla?

El certificado tiene validez por 30 días y es clave para gestionar subsidios, becas y programas sociales que requieren demostrar la falta de cobertura médica.

Podés descargar la app Mi PAMI de forma gratuita en dispositivos móviles iOS y Android. 

Podés descargar la app "Mi PAMI" de forma gratuita en dispositivos móviles iOS y Android. 

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública de los adultos mayores en nuestro país. Con el objetivo de modernizar y digitalizar sus servicios, la institución habilitó un nuevo trámite digital: la Constancia de Afiliación Negativa.

El certificado confirma que la persona no cuenta con cobertura médica ni recibe aportes o beneficios del organismo. Este documento tiene validez por 30 días y es esencial para realizar gestiones ante otros organismos, como ANSES.

También es un paso clave para quienes desean acceder a planes sociales, becas educativas, subsidios económicos o programas de salud provinciales y municipales. A continuación, conocé cómo tramitarla.

pami.jpg

Paso a paso: ¿Cómo solicitar la Constancia de Afiliación Negativa de PAMI?

Solicitar la Constancia de Afiliación Negativa es un trámite rápido, gratuito y completamente digital. Cualquier persona que necesite demostrar que no cuenta con cobertura médica puede obtenerla sin turno previo y en pocos minutos.

Para esto, los titulares deberán ingresar al sitio web oficial de la obra social y completar el campo con su número de CUIL o CUIT. Luego, tendrán que seguir las indicaciones del sistema y podrán descargar el certificado en formato PDF.

El organismo detalló que el documento no requiere firma ni validación presencial ya que el comprobante emitido de forma online tiene la misma validez que uno entregado en una oficina.

Todos los trámites de "Mi PAMI"

"Mi PAMI" es la aplicación oficial, diseñada para acercar servicios, trámites y consultas a sus afiliados de manera digital, sencilla y segura. La plataforma es completamente gratuita y está disponible para dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android. Se puede descargar desde las tiendas Google Play y App Store.

Quienes ya tenían instalada la versión anterior, deben aceptar la actualización y volver a registrarse con su usuario y contraseña. Este nuevo acceso incluye un sistema de validación reforzado, pensado para proteger la información sensible y garantizar que solo el afiliado, o alguien autorizado por él, pueda ingresar a su perfil.

Desde su interfaz, los usuarios pueden:

  • Consultar recetas electrónicas y órdenes médicas

  • Ver su credencial digital y la de su grupo familiar

  • Acceder a su cartilla médica personalizada

  • Sacar turnos para atención en agencia

  • Gestionar trámites web

  • Consultar sus datos personales y los de su médico de cabecera

  • Contactar con PAMI Escucha y teléfonos de emergencias

  • Chatear con PAME, la asistente virtual de PAMI en WhatsApp las 24 hs

Dejá tu comentario

Te puede interesar