Por este billete de $500 pueden pagarte hasta $200.000: cómo identificarlo

Este ejemplar es el objetivo de muchos coleccionistas que están interesados en conseguirlo como sea.

Pagan una fortuna por este billete peculiar.

Pagan una fortuna por este billete peculiar.

El rubro de los coleccionistas de billetes, área conocida como la numismática, es uno de los hobbies en alza en los últimos tiempos. En Internet se venden muchos billetes que por alguna particularidad son considerados raros y despiertan el interés de los coleccionistas, que llegan a ofrecer altas sumas de dinero por obtenerlos.

Por estos motivos, siempre conviene prestar atención, ya que nunca se sabe si consiste en un error de ese ejemplar, o si es una característica que puede sumar valor final. En esta ocasión, se viralizó en redes sociales que los fanáticos ofrecen hasta $200.000 por un extraño billete de $500.

pesoss-billetes.jpg

¿Cuál es el billete de $500 por el que pagan hasta $200.000?

El error que tiene este ejemplar radica en que el número del valor está difuminado. Esta falta, lo hace distinto a los demás billetes de $500 que rondan en la sociedad hoy en día y está cotizando a $200.000 en Mercado Libre para los interesados, como son los coleccionistas.

Billete de 500 con error.jpeg

Dónde comprar y vender billetes únicos

Para aquellos interesados en explorar el ámbito de los billetes y monedas con errores de impresión, es relevante señalar que los ejemplares están disponibles de forma espontánea en plataformas de compra y venta como MercadoLibre, Amazon y eBay.

Asimismo, existe una variedad de foros y sitios web creados por expertos en este campo, donde se ponen a la venta monedas y billetes de diferentes partes del mundo que no solo presentan defectos en su fabricación, sino que también pueden ser antiguos o de épocas pasadas.

¿Qué es la numismática?

La numismática es la disciplina que se ocupa del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica al mismo tiempo. Por medio de la numismática, se establece un modelo de análisis.

Es, a su vez, una ciencia auxiliar de la arqueología que trata, entre otras cosas, monedas o medallas emitidas por una nación. La palabra numismática tiene un segundo significado: la afición a coleccionar monedas o medallas. El término es de origen latín y deriva de la palabra griega “nomisma”, derivada de “nomos” que significa “costumbre o convención”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar