21 de octubre 2025 - 09:30

Un trámite rápido y simple que podes hacer en Mi ANSES para obtener un documento muy importante

Se puede solicitar de manera gratuita en el portal de ANSES una constancia altamente solicitada por algunas entidades, incluido el organismo previsional.

Cómo conseguir mi constancia de CUIL en Mi ANSES.

Cómo conseguir mi constancia de CUIL en Mi ANSES.

La Administración Nacional Seguridad Social (ANSES) tiene una opción en su portal web para solicitar la constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) además de la conocida en las oficinas de forma presencial. Se trata de un número que se genera en el momento en el que se registra el número del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Es un documento sirve para identificarte dentro del sistema laboral y previsional de Argentina. La constancia de CUIL que se gestiona a través de Mi ANSES es válida para cualquier trámite que lo solicite, no tiene vencimiento y no requiere firma ni sello.

Mi ANSES-foto1.jpg
La constancia de Historia Laboral emitida a través de la página web no requiere la autenticación de un agente de ANSES.

La constancia de Historia Laboral emitida a través de la página web no requiere la autenticación de un agente de ANSES.

Para qué sirve la constancia de CUIL

La constancia de CUIL que provee la ANSES sirve para realizar múltiples trámites. Entre ellos, registrar aportes jubilatorios o acceder a prestaciones del ente como asignaciones, pensiones y jubilaciones. También se solicita para cualquier otra gestión que lleves a cabo en otras entidades públicas, como bancos, registros del automotor y otros.

Gracias a este número, los organismos estatales pueden vincular toda tu información laboral, previsional y fiscal bajo una misma identidad, garantizando que tus derechos y aportes queden correctamente registrados a lo largo de tu vida laboral.

Cómo obtener la constancia de CUIL en Mi ANSES

A continuación, el paso a paso para acceder a tu constancia de CUIL a través del portal web de ANSES.

  1. Ingresá a la página oficial del ente
  2. Hacé clic en “Mi ANSES” e iniciá sesión con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si aún no tenés clave, podés crearla desde la misma página seleccionando “Creá tu clave”.
  3. Una vez dentro, buscá la opción “Constancia de CUIL” en el menú o usá la barra de búsqueda.
  4. Completá tus datos personales: nombre y apellido, tipo y número de documento, fecha de nacimiento y sexo según el DNI.
  5. El sistema generará automáticamente tu número de CUIL junto a una Constancia digital en PDF, que podés descargar o imprimir. Este documento tiene validez oficial y no requiere sello ni firma.

Dejá tu comentario

Te puede interesar