El Torino Football Club presentó su nueva camiseta alternativa y no tardó en despertar la emoción de los hinchas de River Plate. La tercera casaca para la temporada 2025/26 es un homenaje a una amistad que nació del dolor y se transformó en hermandad, aquella que une al equipo italiano con el club de Núñez desde hace más de siete décadas.
Torino presentó su nueva camiseta con un guiño a River Plate
El club italiano lanzó su tercera camiseta 2025/26 con detalles inspirados en el Millonario, en homenaje al vínculo que nació tras la tragedia de Superga.
-
Un antes y un después en el fútbol mundial: a 49 años del debut de Diego Maradona en Primera División
-
Fútbol: Japón abandonaría la confederación asiática y crearía una nueva del Este del continente
Entre River y Torino existe una amistad desde años y homenajes mutuos entre sus camisetas alternativas.
El lanzamiento se realizó con una fuerte carga simbólica: el protagonista fue Giovanni Simeone, exdelantero de River y actual figura del Torino. En el video de presentación se lo ve vistiendo la nueva casaca, intercalado con imágenes históricas del amistoso de 1949, cuando el equipo argentino viajó a Italia tras la tragedia de Superga. En redes, el club turinés escribió: “Compartimos la misma sangre, hermano”, a lo que River respondió con un emotivo “Uniti per sempre” (“Unidos por siempre”).
Más allá del gesto, el diseño también habla por sí mismo. Predomina el gris antracita, un color que remite a las camisetas alternativas que River usó en distintas etapas. La banda diagonal negra, cruzando el pecho, es una clara alusión al emblema millonario, aunque adaptada al estilo del Toro. En la espalda se fusionan los escudos de ambos clubes, acompañados por la leyenda “Eterna Amistad”. Los detalles en rojo y granate completan una pieza que une historia, respeto y emoción.
La relación entre Torino y River Plate
El vínculo entre ambos clubes nació en 1949, tras la tragedia aérea de Superga, en la que murieron 31 personas, entre ellas 18 jugadores del mítico “Grande Torino”, el equipo que dominaba el fútbol italiano de la época. Al enterarse del accidente, el entonces presidente de River, Antonio Vespucio Liberti, organizó un viaje a Turín con las figuras de “La Máquina” —Di Stéfano, Labruna, Carrizo y Pipo Rossi, entre otros— para disputar un partido benéfico cuya recaudación fue destinada a las familias de las víctimas.
Aquel encuentro, disputado el 26 de mayo de 1949 ante casi 60.000 personas, terminó 2-2. Pero el resultado fue lo de menos. Lo que quedó grabado fue el gesto solidario de un club argentino que cruzó el Atlántico para acompañar a otro en su peor momento. Desde entonces, la relación se mantuvo viva con homenajes mutuos: River lució camisetas granates en su honor, mientras que el Torino confeccionó una blanca con una banda granate, a imagen del equipo de Núñez.
Décadas más tarde, ambos clubes consolidaron su hermandad en los museos oficiales y en distintas visitas institucionales. Cada 4 de mayo, en el aniversario de la tragedia, River suele enviar ofrendas o mensajes recordando al Grande Torino.
La nueva camiseta de Torino
La camiseta presentada esta semana fue diseñada por Joma y ya se encuentra disponible en la tienda oficial del club. En el interior del cuello, un mensaje recuerda la amistad entre ambas instituciones. En la espalda, los dos escudos entrelazados resumen una historia que va más allá del fútbol: una historia de empatía, memoria y respeto mutuo.
Para muchos hinchas, esta nueva casaca es más que una prenda: es una pieza simbólica que une generaciones. Algunos la ven como una manera de mantener viva la historia; otros, como una demostración de que el fútbol todavía puede ser un puente entre pueblos. Lo cierto es que Torino y River lograron algo poco común en el deporte moderno: que un lazo nacido del dolor siga siendo motivo de orgullo y homenaje casi ocho décadas después.
- Temas
- Fútbol
- River Plate
Dejá tu comentario