La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 2,1% en las asignaciones familiares para noviembre 2025. Este ajuste responde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, según lo establecido por el Decreto 274/24, que vincula los incrementos a la inflación registrada dos meses antes.
AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto se cobrará con el aumento confirmado por ANSES en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el monto final de las asignaciones para el anteúltimo mes del año.
-
Nuevo aumento de ANSES: qué pasará con las Asignaciones Familiares en noviembre 2025
-
Noviembre 2025 en ANSES: ¿cómo serán los depósitos de las jubilaciones?

ANSES informó los montos finales de la AUH para noviembre 2025.
El cambio afecta directamente a programas clave como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, beneficios destinados a familias en situación de vulnerabilidad. Mientras que la AUH experimentará un incremento, los montos de la Tarjeta Alimentar permanecerán sin cambios, ya que su valor se mantiene congelado desde el año pasado.
Quiénes acceden a la AUH de ANSES
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un apoyo económico mensual dirigido a familias con hijos menores de 18 años que se encuentren en situaciones de desempleo, informalidad laboral o bajos ingresos. Los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
Para el padre, madre o tutor a cargo:
- Ser argentino nativo o naturalizado con residencia en el país. Los extranjeros deben acreditar mínimo 2 años de residencia.
- Encontrarse en alguna de estas condiciones: desocupado, trabajador no registrado, empleado doméstico o monotributista social.
Para el hijo:
- Tener menos de 18 años (no hay límite de edad en casos de discapacidad).
- Ser soltero.
- Cumplir con controles sanitarios y vacunación hasta los 4 años.
- Acreditar asistencia escolar desde los 5 hasta los 18 años.
El cobro del 80% del monto se realiza mensualmente, mientras que el 20% restante se liquida al presentar la Libreta AUH, que certifica el cumplimiento de los requisitos de salud y educación.
El monto de la AUH en noviembre 2025
El aumento del 2,1% en la AUH elevará los montos a los siguientes valores en noviembre 2025:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.713,23 por menor.
- 80% mensual: $95.770,58 (el 20% restante se cobra con la Libreta AUH).
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $389.808,61 (se cobra al 100%).
- Asignación Familiar por Hijo (primer rango de ingresos): $59.862,25.
- Asignación por Hijo con Discapacidad: $194.910,94.
Tarjeta Alimentar: los montos de noviembre
A diferencia de la AUH, los montos de la Tarjeta Alimentar no recibirán ajustes en noviembre. Este beneficio, destinado a la compra exclusiva de alimentos y bebidas no alcohólicas, mantiene los mismos valores desde 2024:
- Familias con un hijo: $52.250.
- Familias con dos hijos: $81.936.
- Familias con tres o más hijos: $108.062.
La Tarjeta Alimentar se acredita automáticamente en la misma cuenta donde los beneficiarios reciben su asignación principal. Está disponible para titulares de la AUH, la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y madres con siete o más hijos que perciban una Pensión No Contributiva (PNC). El dinero no puede retirarse en efectivo ni utilizarse para comprar productos que no sean alimentos.
Dejá tu comentario