- ámbito
- Judiciales
Juicio a Von Wernich: ordenaron la detención de un sacerdote por falso testimonio

El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel declaró en el juicio.
Pérez Esquivel declaró por 50 minutos y relató lo que escuchó del militar retirado Antonio Scilingo, quien le reveló las acciones de Von Wernich durante el último gobierno militar.
Luego, tras declarar, el dirigente de organizaciones de defensa de los derechos humanos señaló que la Iglesia debería expedirse sobre las acciones de Von Wernich, aunque aclaró que los integrantes de la actual conducción de la institución muestran algunos cambios" con respecto a la cúpula que actuó durante el gobierno militar.
"Esta Iglesia es distinta; no es la misma, pero me parece que debe hacerse igual una autocrítica por lo actuado en aquellos años", dijo a la salida de los Tribunales Pérez Esquivel.
En tanto, el Tribunal que enjuicia al ex capellán decidió aceptar el pedido de detención que solicitó la querella contra tres ex funcionarios civiles de la provincia de Buenos Aires durante el último gobierno militar.
Se trata del actual abogado de Juan Carlos Blumberg, Roberto Durrie, y de Alberto Rodríguez Varela y Jaime Smart, estos dos últimos presentes en la sala de audiencias ya que debían declarar como testigos.
Cuando se disponían a declarar fueron refutados por la querella que afirmó tener pruebas de que ambos habrían sido partícipes de delitos de torturas y apremios contra el periodista Jacabo Timmerman.
Por tal motivo, la querella elevó las pruebas al juez Federal Arnaldo Corazza, que deberá decidir si procesa a estas tres personas, que serían los primeros civiles involucrados en procesos por terrorismo de Estado.
Dejá tu comentario