Con el escenario imponente de la cordillera de los Andes y el Canal Beagle, Tierra del Fuego es el destino ideal para pasar un invierno lleno de emociones entre paisajes inolvidables. Actividades que van desde lo convencional hasta el turismo aventura. Una temporada que se caracteriza por extenderse hasta septiembre.
Disfrutar el invierno en el "fin del mundo", con actividades para toda la familia
Desde el turismo convencional hasta nieve y aventura.Una temporada que se extiende hasta septiembre.
-
El secreto mejor guardado: los ejercicios por excelencia para retrasar el envejecimiento
-
La escapada ideal con niños: el destino cerca de Buenos Aires para un viaje lleno de diversión

El invierno ya está instalado en la provincia más austral acompañado de grandes nevadas en las últimas semanas, con un menú variado de actividades en los centros invernales ubicados en la Reserva Natural y Paisajista Valle de Tierra Mayor, cercanos a la ruta nacional 3, a pocos kilómetros de Ushuaia; mientras que en el centro de esquí Cerro Martial, tuvo su apertura el 20 de junio y el Cerro Castor abrirá sus puertas el viernes 27 de junio.
Actividades para toda la familia
En el Valle de Tierra Mayor, a pocos kilómetros de Ushuaia, se encuentran los centros invernales (Tierra Mayor, Husky Park, Las Cotorras, Llanos del Castor, Haruwen) donde se realizan actividades como paseos en motos de nieve y trineos, caminatas con raquetas, excursiones nocturnas, esquí de fondo y degustar los sabores fueguinos. Esta zona es reconocida por su belleza natural, y es aquí donde se ubica, entre las montañas de la Sierra Alvear, la famosa Laguna Esmeralda.
Otro lugar característico de Ushuaia es la Reserva Natural del Glaciar Martial, ubicada a sólo 7 kilómetros del centro de la ciudad, donde se encuentra una gran oferta de alojamientos y la Escuela de Esquí Ushuaia, ideal para aprender a esquiar y disfrutar de la gastronomía local en su Refugio de Montaña. Frente a la Escuela, se encuentra el centro de montaña Cerro Martial Parque Fin del Mundo, que también ofrece clases de esquí alpino y snowboard, pista para trineos y culipatín, actividades de trekking y servicio de gastronomía.
Otra propuesta interesante es el patinaje sobre hielo, una posibilidad es hacerlo mirando al Canal Beagle en la Pista Yamana Bar y Patín que cuenta con servicio de alquiler de patines y un espacio gastronómico, o bien en la pista de hielo artificial en la base del Cerro Castor.
El centro de esquí más grande de la Provincia en términos de infraestructura y servicios es Cerro Castor, situado a 26 kilómetros de la capital fueguina.
El Fin del Mundo es un destino ideal para los amantes del esquí por la calidad de su nieve y la cómoda infraestructura de este tipo de complejos.
Los imperdibles, para disfrutar todo el año
Si bien la temporada en la isla es tradicionalmente sinónimo de deportes invernales y adrenalina, es un destino que también ofrece otras actividades para quienes buscan algo más relajado. Las navegaciones por el Canal Beagle, el paseo en el Tren del Fin del Mundo por el Valle del río Pipo y las visitas Parque Nacional son excelentes alternativas para disfrutar en familia.
Otra de las posibilidades es visitar dos de los atractivos naturales más populares de la provincia, como el lago Escondido y el lago Fagnano, una buena opción para descubrir los paisajes nevados de la isla y los atractivos más visitados del corazón de la isla.
Por el lado del turismo aventura, se encuentran sobrevuelos en helicóptero, excursiones off-road en 4x4, trekking guiados e incluso la práctica de kayakismo en el Canal Beagle a temperaturas bajo cero.
La ciudad de Ushuaia ofrece actividades como city tours guiados, visitas a museos, o compras en los duty-free shops de la calle San Martín, o a sólo diez minutos el Shopping Center Paseo del Fuego, con una oferta de locales, patio de comidas y salas de cine.
Hotelería y gastronomía
La infraestructura que dispone la ciudad es amplia y accesible a los distintos tipos de turistas, abarca hoteles 5 estrellas de categoría internacional, spa, complejos de cabañas, aparts, hostels y departamentos, con una amplia variedad de alojamientos habilitados, ofreciendo confort y seguridad a los visitantes.La gastronomía local es uno de los atractivos para los turistas, ya que los sabores fueguinos conquistan los distintos paladares, entre los destacados se encuentran la centolla, la trucha, el dulce de calafate, el cordero fueguino, los chocolates y las bebidas artesanales como cerveza, gin y licores de frutos.
Dejá tu comentario