30 de julio 2025 - 15:00

El alimento que encuentras fácil en la verdulería y tiene múltiples beneficios para mejorar el rendimiento físico

Existe una hortaliza que es buena para el sistema circulatorio y puede ayudar a tener mejor resistencia física.

Este alimento es bueno debido a los nitritos que contiene.

Este alimento es bueno debido a los nitritos que contiene.

La remolacha ganó reconocimiento en el ámbito deportivo por sus propiedades beneficiosas para el rendimiento físico. Investigaciones recientes de la Universidad de Exeter en el Reino Unido confirmaron los efectos positivos de esta hortaliza en la resistencia y la fuerza muscular. Los científicos identificaron al óxido nítrico presente en la remolacha como un componente clave para mejorar el desempeño atlético.

La remolacha contiene nitratos de forma natural. El organismo transforma estos compuestos en óxido nítrico, una sustancia que produce efectos favorables en el sistema circulatorio. El óxido nítrico dilata los vasos sanguíneos, lo que mejora la circulación y optimiza el transporte de oxígeno hacia los tejidos musculares. Estudios recientes demostraron que este mecanismo también favorece el desarrollo de la fuerza muscular.

remolachas.jpg

Los beneficios de la remolacha para mejorar en el deporte

Un estudio británico analizó los efectos de la remolacha en el rendimiento muscular. Los participantes realizaron ejercicios de contracción muscular intensa durante cinco minutos. Los investigadores midieron los niveles de nitrato en los músculos activos durante la actividad física. Los resultados mostraron un aumento significativo de este componente en los tejidos musculares.

Andy Jones, catedrático de Fisiología Aplicada en la Universidad de Exeter, explicó los hallazgos: "Nuestro estudio proporciona evidencia directa del papel del óxido nítrico en la mejora del rendimiento muscular. El jugo de remolacha es una fuente rica y efectiva de este compuesto".

Una investigación previa publicada en la revista Hypertension de la Asociación Americana del Corazón evaluó la capacidad de resistencia muscular. Voluntarios de entre 18 y 39 años participaron en pruebas de pedaleo en bicicletas estáticas. Los participantes consumieron jugo de remolacha o un placebo sin conocer qué bebida habían ingerido. Los resultados indicaron que quienes consumieron remolacha resistieron pedaleando 92 segundos más que el grupo de control.

La investigación más reciente sobre los efectos de la remolacha en el rendimiento físico se publicó en la revista Acta Physiologica. Este estudio abre nuevas líneas de investigación sobre los beneficios de este vegetal en el ámbito deportivo, más allá de sus conocidos aportes nutricionales.

La remolacha contiene nutrientes esenciales como ácido fólico, vitamina C, betaína y flavonoides. Estos componentes convierten a este vegetal en un alimento completo con propiedades protectoras. La remolacha ayuda a combatir la inflamación, el estrés oxidativo y puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

La remolacha roja ofrece propiedades clave para los deportistas. Sus hidratos de carbono de absorción lenta proporcionan energía de larga duración, ideal para esfuerzos físicos prolongados. Este vegetal aporta pocas calorías y es rico en fibra, lo que lo hace adecuado para dietas de control de peso. La remolacha contiene hierro y ácido fólico, nutrientes que ayudan a prevenir la anemia y mejoran la absorción de hierro. Además, su contenido de flavonoides le confiere propiedades antioxidantes que benefician la salud cardiovascular, digestiva, articular y del sistema nervioso.

Para incorporar la remolacha en la dieta, se puede consumir en jugos naturales, cocida, en sopas o en batidos. Una combinación recomendada es licuar remolacha con manzana y canela. También se puede agregar a smoothies con arándanos o cerezas para potenciar su efecto antioxidante. Existen suplementos con extracto de remolacha para quienes no disfrutan de su sabor intenso, aunque los expertos recomiendan priorizar el consumo natural del vegetal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar