El Lago del Desierto, un refugio natural en plena Patagonia, es un destino que te cautivará desde el primer vistazo. Rodeado por imponentes montañas y bosques de lengas, este paraje único invita a la aventura y la tranquilidad.
El maravilloso lago encerrado de montañas que hará que no te quieras ir de la Patagonia
Aunque el acceso al lago puede ser desafiante, el viaje a través de la Ruta Provincial Nº 23 es un recorrido que te llevará a través de paisajes que cambian constantemente.
-
Fondo Nacional de Turismo: después del DNU, el peronismo busca garantizarlo por ley hasta 2035
-
Las playas paradisíacas que están en la Patagonia y no tienen nada que envidiarle al Caribe
Este rincón de Santa Cruz, Argentina, es ideal para los amantes de la naturaleza que buscan explorar paisajes de una belleza indescriptible. En esta nota, descubrirás todo lo que necesitas saber para disfrutar de este tesoro escondido en el sur del país.
Dónde queda la Reserva Provincial Lago del Desierto
Ubicada a unos 25 kilómetros de El Chaltén, la Reserva Provincial Lago del Desierto es un santuario natural en el corazón de la Patagonia argentina. Esta área protegida se extiende sobre casi 60,000 hectáreas, limitando con el Parque Nacional Los Glaciares y el Campo de Hielo Patagónico Sur, lo que la convierte en un lugar clave para el equilibrio ecológico de la región.
Esta alternativa se encuentra rodeada por dos impresionantes cordones montañosos: el cordón Vespignani y el Bosque. En este escenario único, la flora y fauna patagónica se preservan, brindando a los visitantes una experiencia de inmersión total con el medioambiente.
Qué hacer en el Lago del Desierto, Santa Cruz
El lago, enmarcado por un espeso bosque de lengas y ñires, ofrece una gran variedad de actividades para los amantes de la naturaleza y la aventura. Puedes realizar caminatas por los senderos cercanos, disfrutar de la pesca deportiva, o simplemente relajarte frente al majestuoso paisaje de las aguas cristalinas.
Los más aventureros pueden explorar el glaciar Huemul, al que se llega tras un trekking exigente desde la cabecera sur del lago, lo que asegura una experiencia memorable. Además, la zona es hogar de huemules, cóndores y otras especies, lo que convierte el lugar en un excelente sitio para el avistaje de fauna.
Cómo llegar al Lago del Desierto, Santa Cruz
Para llegar al Lago del Desierto, debes tomar la Ruta Provincial Nº 23 desde El Chaltén en dirección norte, bordeando el río de las Vueltas. Durante el recorrido, serás testigo del cambio de impresionantes vistas panorámicas, pasando de paisajes abiertos a bosques más densos y montañosos, mientras el entorno se vuelve cada vez más majestuoso.
El camino hacia el lago es un viaje que te prepara para la inmersión en la naturaleza. Aunque no hay estaciones de servicio ni comercios en la zona, el viaje vale la pena. Al llegar, podrás disfrutar de un mirador con vistas panorámicas del lago y, a solo unos pasos, un camping privado donde descansar.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario