Recorrer el país en busca de paisajes encantadores se convirtió en la actividad predilecta de quienes desean combinar naturaleza y descanso. En ese marco, el turismo local se potencia con joyas escondidas que sorprenden a cada paso y son grandes alternativas para descubrir.
El paraíso de Argentina que te hará sentir como en un cuento de hadas
El turismo cobra un nuevo sentido en este rincón del sur argentino, donde cada rincón parece sacado de una postal y la naturaleza se luce sin filtro.
-
¿Los dólares se gastan en el exterior?: el destino que registró un récord histórico de turistas argentinos
-
César Carman: "Asumí la presidencia del ACA en medio de una tormenta perfecta y tuve que acelerar los cambios para sanearlo"
Una joya escondida entre montañas y lagos deslumbra a quienes buscan una experiencia de turismo única.
Villa Pehuenia, en Neuquén, deslumbra por su belleza casi mágica. Bosques de araucarias, lagos de aguas cristalinas y montañas nevadas dan vida a un destino que parece sacado de un libro de fantasía.
Paisajes de ensueño, aventuras al aire libre y cultura mapuche se combinan en este destino perfecto para quienes aman el turismo con alma.
Dónde se ubica Villa Pehuenia
Este destino está ubicado en la provincia de Neuquén, muy cerca del paso fronterizo con Chile. Rodeado por la cordillera y bañado por el lago Aluminé, ofrece un paisaje de ensueño en cualquier estación del año.
A poco más de 1.200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Villa Pehuenia invita a una desconexión total. Los visitantes encuentran un refugio donde el tiempo parece detenerse.
Qué se puede hacer en Villa Pehuenia
Las actividades se adaptan a todos los perfiles. Para los fanáticos de la aventura, el lugar propone experiencias como canopy, trekking y kayak en entornos naturales que quitan el aliento. Cada salida ofrece una nueva forma de explorar y conectar con el entorno.
Durante el invierno, el protagonista indiscutido es el Volcán Batea Mahuida, con su centro de esquí administrado por la Comunidad Mapuche Puel. Allí, el deporte blanco se mezcla con una inmersión cultural profunda y enriquecedora.
Para quienes prefieren la calma, el circuito "Cinco Lagunas - Quechu Lafquen" regala una caminata tranquila entre espejos de agua, vegetación autóctona y vistas que invitan a detenerse a contemplar.
Sumado a eso, la gastronomía local ofrece delicias regionales en restaurantes con vista al lago. Las truchas, ahumados y chocolates artesanales completan una experiencia sensorial inolvidable.
Cómo ir hasta Villa Pehuenia
Desde Buenos Aires, el acceso más directo combina vuelos hasta Neuquén capital y un traslado terrestre hacia Villa Pehuenia. También se puede optar por el viaje en auto o bus, disfrutando del paisaje durante el recorrido.
El camino de acceso, entre montes y lagos, forma parte del encanto del viaje. Las rutas están en buen estado y la travesía se convierte en parte de la aventura hacia este rincón patagónico encantado.
- Temas
- Turismo





Dejá tu comentario