Quienes buscan salir de la rutina sin alejarse demasiado tienen una opción poco conocida pero fascinante: el turismo en Buenos Aires suma destinos serranos donde el descanso y la aventura se combinan. Con paisajes amplios y aire puro, este rincón invita a desconectar de verdad.
El rincón de Buenos Aires que es ideal para un conectar con la naturaleza en una escapada diferente
Entre sierras y tradiciones, este destino poco explorado se suma a la lista imperdible del turismo Buenos Aires con propuestas únicas al aire libre.
-
La escapada cerca de Buenos Aires que es ideal para visitar con amigos y comer en un lugar impensado
-
Tenés que descubrirlo: el rincón de Corrientes que sorprende con las vistas más hermosas
Con historia, naturaleza y aventura, este pueblo serrano se perfila como una joya del turismo Buenos Aires para quienes buscan algo distinto.
Villa Cacique, al pie de las sierras, emerge como alternativa perfecta para escapar del ruido y redescubrir el ritmo natural de los días.
Paisajes serranos, cultura local y aire puro: una escapada distinta que renueva el turismo en una zona poco explorada de Buenos Aires.
Dónde se ubica Villa Cacique
Este pueblo se encuentra en el partido de Benito Juárez, en el centro-sureste de Buenos Aires. Rodeado de sierras, bosques y campos, ofrece un paisaje serrano que recuerda a postales del sur, pero sin salir de la provincia.
A menos de 500 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Villa Cacique se transforma en una opción tentadora para escapadas de fin de semana o estadías cortas con mucha tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Qué se puede hacer en Villa Cacique
Recorrer el Circuito de la Tinta, un trayecto de 35 km ideal para ciclismo o trekking, es una de las actividades destacadas de la zona. El recorrido atraviesa el sistema serrano y regala postales únicas a cada paso.
Otro imperdible es visitar la Estancia Sol Argentino, declarada Monumento Histórico Nacional, que permite conocer la historia de la región desde una mirada rural y patrimonial.
El paseo por la Plaza Principal, dedicada a Lorenzo Mendía, referente local, se complementa con una parada en el Bar y Museo El Cacique, donde podés disfrutar una picada mientras explorás una colección de objetos históricos.
Durante el verano, entre el 31 de enero y el 2 de febrero, la Fiesta de la Frambuesa convoca a locales y visitantes con ferias de artesanos, espectáculos y gastronomía. Para los que buscan una experiencia distinta, también se puede hacer trekking nocturno por el bosque, desde Barker hasta Villa Cacique, en un recorrido de 14 km bajo las estrellas.
Cómo ir hasta Villa Cacique
Para llegar en auto desde Buenos Aires hay que tomar la Ruta Nacional 3 hasta Benito Juárez, y luego desviarse por caminos provinciales hasta alcanzar la localidad. El viaje lleva entre cinco y seis horas, dependiendo del tránsito.
Otra alternativa es combinar tren y ómnibus hasta la zona, aunque el traslado lleva más tiempo. Por eso, muchos viajeros eligen organizar la visita con estadía incluida y aprovechar al máximo este rincón de sierras escondidas.
- Temas
- Turismo
- Buenos Aires




Dejá tu comentario