Hay lugares en Argentina que ofrecen escenarios únicos, dignos de ver por cualquiera que se anime a realizar turismo por esas zonas. Distintos puntos del país dejan imágenes imponentes grabadas en la retina de sus visitantes debido al encanto natural que presentan.
La maravilla natural de San Luis que tenés que visitar sí o sí antes de que termine el año
Este rincón poco conocido de San Luis deja impactados a sus visitantes por su imponente belleza.
-
César Carman: "Asumí la presidencia del ACA en medio de una tormenta perfecta y tuve que acelerar los cambios para sanearlo"
-
El rincón mágico de Buenos Aires para explorar cuevas y conectar con la naturaleza como nunca imaginaste
Este lugar tan imponente se transforma en una de las alternativas de San Luis para el turismo.
Entre caminos de ripio y paisajes serranos, este rincón de San Luis deja maravillado a quien lo visita. Su gran cantidad de actividades y la tranquilidad que lo rodea lo convierten en una excelente alternativa para quienes se animen a conocerlo.
Este lugar ha dejado boquiabiertos a sus visitantes por su imponente belleza.
Dónde se ubica Salto del Chispiadero
El Salto del Chispiadero se encuentra en el paraje Las Chacras, dentro del departamento de San Martín, a unos 170 kilómetros de la ciudad de San Luis. Está ubicado en una zona de mesilla elevada, rodeada de cerros y vegetación autóctona. La cascada tiene una caída de alrededor de 30 metros que desemboca en una olla natural de aguas cristalinas, lo que la convierte en una de las más imponentes de la región.
Qué se puede hacer en Salto del Chispiadero
El corazón de la visita es el sendero que baja hasta la cascada: se recorre un tramo de unos tres kilómetros que conduce al pie del salto. El acceso incluye los últimos 15 a 20 kilómetros por camino de ripio, por lo que se recomienda un vehículo con buena altura; el tramo final se completa a pie y presenta sectores con pendiente marcada.
En el sitio se puede tomar un baño en la poza natural de fondo rocoso, aunque el agua suele ser fría. También es habitual caminar arroyo arriba para descubrir pequeñas cascadas secundarias y sectores recubiertos de musgo que sirven como lugares de descanso y observación del paisaje.
Entre las actividades disponibles figuran el avistaje de aves, la fotografía de paisajes serranos y recorridos en 4x4 o con guías locales. Muchos visitantes aprovechan la jornada para combinar la caminata con un picnic junto al arroyo y regresar al atardecer.
Cómo ir hasta Salto del Chispiadero
Para llegar desde la ciudad de San Luis, se debe tomar la Ruta Nacional 146 hacia el norte hasta el cruce con la Ruta Provincial 20, en dirección a Las Chacras. Desde allí, el acceso continúa por caminos de ripio durante unos 15 kilómetros hasta llegar al punto de inicio del sendero.
Se aconseja realizar el trayecto en vehículo alto o camioneta, especialmente en temporada de lluvias, cuando el camino puede volverse resbaladizo. En el último tramo, el acceso es peatonal, y se recomienda llevar calzado adecuado y agua, ya que no hay puestos de abastecimiento cercanos.
- Temas
- Turismo





Dejá tu comentario