22 de agosto 2025 - 17:00

El pueblo de Buenos Aires poco conocido que limita con tres provincias y sorprende con sus atractivos

Está en la ruta 188, que es muy transitada pero la mayoría de los viajantes pasan de largo antes de conocerlo.

La plaza central de General Villegas.

La plaza central de General Villegas.

La provincia de Buenos Aires esconde una gran cantidad de joyas y secretos entre sus muchas rutas y no todos son conocidos por los habitantes. Un pueblo muy pintoresco, escondido en la ruta 188 que suelo bonaerense con Mendoza, es General Villegas, una gran opción para el turismo de cercanía.

Es ideal para un descanso y vivir una experiencia rural, donde la vida transcurre a un ritmo más lento y tranquilo. Entre la naturaleza, el arte y la cultura, ofrece una gran diversidad de actividades para realizar que se complementan con una gastronomía tentadora.

General Villegas
Un pueblo poco conocido pero ideal para hacer turismo en Buenos Aires.

Un pueblo poco conocido pero ideal para hacer turismo en Buenos Aires.

Dónde se ubica General Villegas

General Villegas está ubicado en el extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires y limita con tres provincias. Al oeste sur está La Pampa, un poco más al norte Córdoba y al noreste Santa Fe. También se encuentra en la unión entre tres de las rutas más importantes del país: la 33, la 226 y la 188.

Qué se puede hacer en General Villegas

El atractivo principal del pueblo es natural. Es ideal para descubrir la riqueza de la vida rural argentina. También sus calles y casas guardan historias literarias y artísticas. En el interior del pueblo se encuentra el Circuito Manuel Puig, escritor que nació ahí y centra algunos de sus relatos en esas tierras, bajo el nombre ficticio de General Vallejos.

El circuito repasa las calles y casas que aparecen en sus obras como "La Traición de Rita Hayworth" y "Boquitas Pintadas". Además, está el Parque Municipal General San Martín, uno de los pulmones verdes más grandes de toda la región. Cuenta con 37 hectáreas de lagunas, senderos, bosques y espacios recreativos. Es el lugar favorito de los turistas, se puede hacer caminatas, kayak, avistaje de aves y actividades al aire libre y en verano la zona de piletas es furor entre jóvenes.

También está el Museo Municipal de Bellas Artes Carlos Alonso que resguarda la serie original de "La guerra al malón".

Cómo ir hasta General Villegas

Para llegar desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el viaje comienza por la Autopista Acceso Oeste con destino a Luján y continúa por la Ruta Nacional N° 7 hasta la ciudad de Junín. Posteriormente se empalma con la ruta 188 y en ella se realiza el mayor tramo hasta llegar finalmente a General Villegas después de aproximadamente 6 horas y 20 minutos de viaje.

Dejá tu comentario

Te puede interesar