22 de mayo 2024 - 13:30

El pueblo que hará 8.000 kilos de asado y 8.000 litros de locro para el 25 de mayo: dónde queda y cómo participar

La semana de la Revolución de Mayo se disfrutará con los dos platos más tradicionales argentinos, para que todos los vecinos y visitantes lo puedan degustar.

Un pueblo se preparara para festejar el 25 de mayo a puro asado y locro.

Un pueblo se preparara para festejar el 25 de mayo a puro asado y locro.

Depositphotos

La localidad santiagueña de Sumampa celebrará la IX edición del Concurso Nacional de Asado con Cuero y Locro Criollo, un evento que atraerá a turistas de todo el país. El concurso se llevará a cabo el próximo 25 de mayo en el Camping Municipal, donde los visitantes podrán disfrutar de estas delicias tradicionales.

Además de la oferta gastronómica, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, artesanías, espectáculos de danza, carreras de burros y numerosas actividades para toda la familia. El jefe municipal, Fernando Bernasconi, anticipó que los participantes vivirán una jornada llena de los mejores sabores del país.

162170.jpg
Se espera que se cocinen 8 toneladas de asado

Se espera que se cocinen 8 toneladas de asado

Concurso Nacional de asado con cuero y locro criollo 2024: cómo participar

Los interesados en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pueden participar personas de todo el país, formando equipos de 2 a 5 miembros, ya sea de manera particular o representando a alguna ciudad, institución o empresa.
  • El capitán del equipo debe tener experiencia en asado con cuero, contar con un Carnet de Manipulación Segura de Alimentos vigente y un certificado de buena salud fechado en mayo.
  • La inscripción se realizará de manera presencial o telefónica hasta el 20 de mayo de 2024, hasta agotar cupos. Los participantes deberán presentar una foto del DNI, del carnet de manipulación de alimentos y del certificado de buena salud, en las categorías de asado a la parrilla, a dos fuegos o al horno.

Premios

  • Primer premio: $200,000
  • Segundo premio: $120,000

Materiales y organización

Los participantes deben traer todos los materiales necesarios, como el animal, parrilla, condimentos, utensilios, palas, tablones, bandejas, cuchillos, etc. La organización no se responsabiliza por la pérdida o rotura de estos materiales. Cada equipo debe elegir un capitán, quien será responsable del grupo y recibirá el premio en caso de ganar. La organización proveerá el espacio y la leña sin costo, pero no habrá electricidad en el campo, por lo que los participantes deberán ser autosuficientes para cocinar.

Evaluación

Los asadores serán evaluados desde el momento en que comiencen a preparar el fuego. Los jueces considerarán los siguientes aspectos:

  • Vestimenta: Se valorará la ropa tradicional y original.
  • Utensilios: Tipo de parrilla, palas, tenedores, cuchillos, bancos, chapas y demás elementos utilizados.
  • Fuego y asado: La forma de encender el fuego, la colocación de la carne y el trabajo en equipo.
  • Final del proceso: Estado de la carne, cocción, condimentación, color, aroma y sabor tanto de las partes gruesas como delgadas.

Los premios se anunciarán y otorgarán a partir de las 18 horas en el escenario principal. Para el concurso de locro, las condiciones de participación son similares a las del asado. Cada participante debe llevar una olla de al menos 100 litros y serán evaluados por el jurado durante la preparación. Al igual que en el asado, se valorarán los utensilios y la vestimenta utilizada.

Cómo llegar a Sumampa, Santiago del Estero

Para llegar a la localidad santiagueña de Sumampa, los turistas pueden seguir esta ruta:

Desde la ciudad de Santiago del Estero, tomar la Ruta Nacional 9 hacia el sur y luego desviar hacia la Ruta Provincial 1. Sumampa se encuentra aproximadamente a 150 kilómetros al sur de Santiago del Estero. El viaje suele durar alrededor de 2 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y del camino.

Embed

Dejá tu comentario

Te puede interesar