La migración está tomando fuerza en América Latina. Cada vez más personas se animan a vivir nuevas experiencias laborales en países donde no solo pueden crecer profesionalmente, sino también mejorar su estabilidad financiera.
Emigrar: esta es la lista definitiva de países más preferidos para ganar y ahorrar en dólares
Latinos de todo el continente buscan nuevos horizontes laborales donde puedan mejorar su calidad de vida, ganar más dinero y ahorrar.
Si tu objetivo es trabajar y ahorrar en dólares, aquí te presentamos los cinco países que se posicionan como los más atractivos para los latinos que deciden emigrar.
Los países más elegidos para ganar y ahorrar en dólares
Los destinos preferidos para trabajar con la visa Working Holiday incluyen países que ofrecen salarios competitivos y una alta calidad de vida, como Australia, Nueva Zelanda, Alemania, Canadá, Japón y Francia. Este permiso temporal posibilita a jóvenes de ciertos países trabajar mientras viajan, brindándoles la oportunidad de financiar su estadía, conocer nuevas culturas y ganar experiencia laboral.
Australia
El país más grande de Oceanía se consolidó como el destino número uno para los latinos que buscan mejores salarios. Trabajando con la visa Working Holiday, es posible ganar hasta 2600 dólares por mes, dependiendo del rubro en el que trabajes. Esto no solo te permitirá vivir muy bien en este país, sino también ahorrar una buena suma y disfrutar de su increíble diversidad natural, desde playas paradisíacas hasta ciudades modernas.
El estilo de vida relajado de Australia, junto con la amabilidad de los australianos, facilita la adaptación. Los latinos encuentran un ambiente receptivo donde se valora el esfuerzo laboral, lo que convierte a esta propuesta en un destino ideal tanto para vivir como para generar ahorros.
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es otro de los países más elegidos por los latinos que desean emigrar. Con una visa Working Holiday, se puede ganar alrededor de 2200 dólares mensuales trabajando en áreas como la cosecha de kiwis, que es muy popular. Este país es conocido por su seguridad, su entorno natural espectacular y una calidad de vida excelente.
Además, la posibilidad de acceder a un auto propio rápidamente y explorar todo el territorio, desde sus hermosas montañas hasta sus playas, es una de las ventajas más atractivas de vivir en esta alternativa.
Alemania
Alemania destaca entre las opciones más elegidas debido a su calidad de vida y las oportunidades laborales disponibles. Con la visa Working Holiday, los latinos pueden ganar un mínimo de 1500 euros al mes, suficiente para vivir cómodamente en este país. A su vez, para aquellos que tienen títulos profesionales pueden encontrar empleos bien remunerados, aumentando así las posibilidades de generar mayores ingresos.
Canadá
El destino norteamericano es otra alternativa que se ha ganado el corazón de los latinos, especialmente por su cercanía y la variedad de oportunidades laborales que ofrece. Con la visa Working Holiday, se pueden ganar alrededor de 1600 dólares mensuales, suficiente para vivir cómodamente en una de las naciones más seguras del mundo.
El ambiente acogedor y la oferta de empleos en sectores como la hostelería y los centros de ski hacen que Canadá sea ideal para encontrar estabilidad y un buen nivel de vida.
Japón
La nación insular del océano Pacífico es conocida por su cultura única y su fuerte ética de trabajo. Vivir y trabajar aquí es una experiencia que muchos latinos buscan, atraídos por su nivel de vida y su seguridad. Con la visa Working Holiday, se puede ganar un sueldo mínimo de 1121 dólares mensuales, lo cual puede aumentar si se tienen conocimientos de japonés.
A pesar de la cultura laboral desafiante, Japón ofrece a sus residentes una vida tranquila, un entorno tecnológico de vanguardia y una sociedad que valora profundamente el trabajo y la educación.
Francia
El país europeo atrae a los latinos no solo por su gastronomía y cultura mundialmente reconocida, sino también por sus oportunidades laborales y su calidad de vida. Con la visa Working Holiday, es posible ganar desde 1622 dólares mensuales, suma que es más que suficiente para vivir en ciudades como París, Lyon o Niza. Además, la posibilidad de ahorrar es una gran ventaja, ya que el costo de vida en algunas áreas es relativamente accesible.
Francia también ofrece un ambiente muy acogedor para los inmigrantes y la oportunidad de disfrutar de una vida rica en historia, arte y gastronomía, mientras se trabaja y se ahorra dinero para el futuro.
Dejá tu comentario