Cada vez son más los argentinos que deciden marcharse del país por los problemas económicos crónicos de nuestro país. Ahora, es difícil elegir dónde ir, un país que garantice una buena calidad de vida, con buenos sueldos y seguridad. Pero existe: Irlanda, que tiene el mejor sistema educativo del mundo y el mercado laboral en auge.
Emigrar a Europa: uno de los países con el mejor sistema educativo del mundo y con el mercado laboral en auge
Te contamos porque Irlanda garantiza una buena calidad de vida y cuáles son los requisitos para vivir y trabajar en este país.
-
Mayores de 50 y empleo: cómo reinsertarse, reinventarse y destacar
-
El 23% de las startups que fracasan lo hacen por no tener el equipo adecuado

Es un país con vistas hermosas.
Emigrar a Irlanda: es uno de los países más seguros y una gran calidad de vida
Irlanda es un país que cautiva a los argentinos que lo conocen. Tiene una calidad de vida entre las mejores de Europa y un sistema de educación que se halla por encima de los estándares de alta acreditación.
Se considera que tiene la población más joven de toda Europa, ya que un tercio de sus habitantes es menor a 25 años, un dato atractivo para los jóvenes argentinos, de entre 18 y 30 años, que buscan opciones para emigrar.
Sin embargo, se recomienda elegir la ciudad en la que se radicará, planificando todo con anticipación. Dublín (su capital), Cork y Galway, son algunas de las opciones que más eligen quienes deciden emigrar a Irlanda.
Emigrar a Irlanda desde Argentina: cuáles son los requisitos
En principio, se exigen 5 puntos no negociables para poder permanecer en el país sin visado: tener más de 18 años (si sos menor de edad necesitarás un tutor en Irlanda), pasaporte europeo o argentino (en caso de emigrar por trabajo, tendrás que presentar la propuesta formal de una empresa irlandesa), tramitar el Irish Residence Permit (IRP) (solo en caso de quedarte por más de 3 meses en el país, con un costo de 300 euros y debe ser solicitado antes de los 90 días de haber llegado al país).
Además, conseguir el Personal Public Service (PPS): se trata de un código alfanumérico que te permitirá conseguir empleo, el acceso a la seguridad social y a los servicios públicos.
Dejá tu comentario