19 de mayo 2025 - 16:00

La fruta de estación que con su sabor ácido ofrece antioxidantes y protege el corazón

Descubrí los mayores beneficios que este ofrece para el fortalecimiento del organismo.

El pomelo es una gran fuente de nutrientes, como el potasio, la vitamina C y el ácido fólico.

El pomelo es una gran fuente de nutrientes, como el potasio, la vitamina C y el ácido fólico.

Las frutas aportan una gran cantidad de nutrientes y propiedades al organismo. Una de las más consumidas durante el otoño es el pomelo, que a pesar de su sabor agrio y un poco amargo, cuenta con grandes beneficios, por lo que es recomendable incorporarlo en alguna de las comidas diarias.

El pomelo es una gran fuente nutricional, como la vitamina C, los flavonoides, el ácido fólico, el potasio y el magnesio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las personas con insuficiencia renal deben reducir su consumo, ya que requieren de dietas especiales controladas en potasio.

Beneficios del pomelo

Pomelo 1.jpg

Potente antioxidante

Los antioxidantes presentes en esta fruta, como los flavonoides, el licopeno y el betacaroteno; ofrecen diversos beneficios al organismo. Por ejemplo son antiinflamatorios, reducen la presión arterial y el colesterol, previenen afecciones crónicas y aportan propiedades quimioterapéuticas.

Fortalecimiento del corazón

El pomelo aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales. Por otro lado, sus flavonoides previenen enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, al mismo tiempo que favorecen la circulación y el músculo del corazón.

Prevención de artritis

El pomelo cuenta con ácido salicílico, que descompone el calcio inorgánico acumulado entre cartílagos y articulaciones y tiene actividad antiinflamatoria. Gracias a esto, disminuye la posibilidad de contraer artritis.

Intervención en el metabolismo

El pomelo es un alimento ideal para aquellas personas que buscan bajar de peso, ya que ayuda a acelerar el metabolismo. Además, tiene un bajo aporte de calorías, por lo que se recomienda consumirlo durante el desayuno, junto con una dieta equilibrada y ejercicio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar