8 de julio 2025 - 16:00

Una gran opción para un envejecimiento fitness: el popular deporte que es un entrenamiento completo

A veces, para poder seguir con regularidad una rutina de ejercicios, es necesario agregarle diversión al asunto.

Los beneficios de practicar tenis en la adultez.

Los beneficios de practicar tenis en la adultez.

Para envejecer de la manera más sana posible, evitando el deterioro físico y cognitivo, no hay mejor opción que el entrenamiento regular y la buena alimentación, lo que se conoce como estilo de vida fitness. Algunas personas tienen más facilidad o disciplina para acostumbrarse a esta rutina, pero para otros es necesario incorporar incentivos.

Una forma de hacer más llevaderos los ejercicios, es implementando algo que nos guste hacer. Los deportes suelen tener ese condimento que hace que nos olvidemos que estamos trabajando físicamente y en cambio obtengamos bastante diversión. Uno de los más completos para realizar, ideal para adultos mayores es el tenis.

Tenis
Un entrenamiento regular de tenis puede ayudar enormemente a envejecer de la mejor manera.

Un entrenamiento regular de tenis puede ayudar enormemente a envejecer de la mejor manera.

Un entrenamiento completo: el tenis es perfecto para un envejecimiento saludable

Practicar tenis es una de las opciones más completas a la hora de hacer ejercicios. Tanto físicamente, entrenando el tren inferior y el superior, como cognitivamente, porque nos obliga a tener respuestas rápidas en todo momento. Según la Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA), este es uno de los deportes más completos que existen.

En cuanto a los beneficios físicos favorece la flexibilidad, fortalece la musculatura y los huesos y es altamente positivo para la salud cardiovascular, entre otros. Con tan sólo jugar 3 horas semanales, se puede reducir en un 56% el riesgo de una enfermedad de tipo cardiovascular.

Pero también es útil para el ejercicio mental, porque implica el pensamiento de estrategia, agudez mental y socialización.

Entrenar el cerebro: los beneficios para la salud mental

Además de los ya mencionados beneficios físicos, también es importante para la salud mental, y entre sus virtudes se destacan:

  • Disminuir el estrés: Hay evidencia que demuestra que brinda un efecto emocional positivo en la salud mental de las personas, reduciendo el estrés y aumentando la resiliencia.
  • Permite desarrollar la concentración: El deporte, en cualquier nivel, requiere concentrarse en la pelota amarilla, por lo tanto, se dejan de lado las otras preocupaciones y se tiende a aplicar la concentración en un sólo punto, realizando una especie de meditación en movimiento.
  • Ayuda a superar la depresión: En las personas mayores puede ayudar enormemente a combatir la depresión, así como a aumentar el autoestima y la confianza.
  • Mayor agilidad: Las personas que tienen más de 70 años adquieren una velocidad de procesamiento mental más ágil que aquellos que no practican este deporte.

Dejá tu comentario

Te puede interesar