Si hay algo que muchas y muchos no saben es que usar zapatos con tacos altos crónicamente puede generar dolor a nivel lumbar. Acá les explico lo que se cree que ocurriría, al menos en algunas personas.
¿Usar tacos altos puede generar dolor de espalda?
Cuando se usan tacos altos, la pelvis sufre una inclinación hacia adelante. Esto obliga a la hiperextensión de la columna lumbar para compensar este cambio de posición y poder así mantener el balance.
-
Revelan un estudio clave para detectar cáncer de pulmón en personas con antecedentes de tabaquismo
-
ASSE pone en suspenso los aumentos a jerarcas, en medio de críticas del PIT-CNT y la oposición

Si miramos a la columna vertebral de costado, vemos que esta tiene algunas curvaturas normales: cuando la convexidad es hacia atrás se llama cifosis y cuando es hacia adelante se llama lordosis. Normalmente, la columna cervical y lumbar es lordótica, mientras que la torácica y el sacro son cifóticas. La magnitud de estas curvas normales es diferente en cada uno de nosotros y sus valores adecuados surgen principalmente de las proporciones entre ellas y entre la columna y la pelvis, llamado balance espino-pélvico. Cuando estas curvaturas dejan de estar en el rango normal o fisiológico para esa persona, la musculatura debe realizar un esfuerzo cada vez mayor para poder mantener el balance y que no nos caigamos hacia adelante. Este esfuerzo genera dolor y puede llevar finalmente a la fatiga de los músculos axiales, que se encuentran atrás y a los costados de la columna.
Cuando se usan tacos altos, la pelvis sufre una inclinación hacia adelante. Esto obliga a la hiperextensión de la columna lumbar para compensar este cambio de posición y poder así mantener el balance. Esto generaría una hiperlordosis lumbar, es decir, una exageración de la lordosis normal. Con el paso del tiempo, esto puede desencadenar dolor a nivel de la musculatura axial lumbar, que debe hacer un esfuerzo extra para tolerar una posición anómala. Obviamente, esto puede ocurrir con el uso continuo y crónico, no siendo esperable en los casos de uso menos frecuente.
Este es el mecanismo que más se sospecha, aunque aún no ha podido ser completamente demostrado e incluso no ocurriría en todas las personas que usan tacos. Otras personas, por ejemplo, podrían compensar eso con una flexión de las rodillas, poniendo a la larga en riesgo a estas articulaciones.
A su vez, también debe tenerse en cuenta que están descriptas distintas lesiones en los pies que aumentan su frecuencia con el uso de zapatos de taco alto y punta.
En líneas generales, probablemente sería recomendable la utilización de tacos que no excedan los 3 cm de altura.
(*) Neurocirujano (M.N.: 130405). Especialista en cirugía de columna y tratamiento del dolor. (IG: @consultoriodedolor)
- Temas
- Salud
Dejá tu comentario