31 de enero 2024 - 22:05

Tres escapadas para disfrutar el fin de semana en la provincia de Buenos Aires

Las tres opciones están a menos de 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y son ideales para una breve escapada.

San Antonio de Areco, uno de los pueblos con mayor tradición gauchesca en la provincia de Buenos Aires.

San Antonio de Areco, uno de los pueblos con mayor tradición gauchesca en la provincia de Buenos Aires.

Las agobiantes temperaturas de este verano 2024 obligan a pensar en una escapada de fin de semana y alejarse, aunque sea durante algunas horas, del calor que emana la Ciudad de Buenos Aires. Hay muchas opciones cercanas a la Capital, dentro de la provincia de Buenos Aires, ideales para unas mini vacaciones cerca de casa. En es artículo, te contamos tres.

Chascomús

Situada a 120 kilómetros al sur de la Capital y conocida como un punto de parada histórico para los turistas que se dirigen a la Costa Atlántica, Chascomús ofrece una amplia gama de opciones para aquellos que buscan un fin de semana de descanso. Su encanto reside no solo en el entorno natural de la Laguna de Chascomús, sino también en las diversas actividades que la ciudad tiene para ofrecer.

Chascomús invita a explorar su casco histórico, que alberga joyas culturales y arquitectónicas. Los visitantes pueden sumergirse en la historia de la ciudad al visitar la Iglesia, el Club de la Pelota y el Museo de la familia Casco.

Un elemento distintivo del casco histórico es la estatua del expresidente Raúl Alfonsín, nativo de Chascomús. Este monumento rinde homenaje a la figura ilustre y agrega un valor histórico significativo al patrimonio local.

La famosa laguna se destaca como un lugar ideal para la pesca y la práctica de deportes náuticos. La posibilidad de alquilar botes, gomones y kayaks proporciona a los visitantes la oportunidad de participar en emocionantes actividades acuáticas.

chascomus.jpg

San Pedro

Ubicada a casi 170 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, San Pedro se presenta como un destino atractivo con un centro que invita a ser explorado a pie o en bicicleta, brindando a los visitantes una experiencia cercana y accesible. Además de su encanto urbano, la ciudad ofrece una variedad de espacios culturales para descubrir, como la Biblioteca Popular “Rafael Obligado”, el Museo Histórico y La Casa 1830.

Uno de los aspectos más destacados de San Pedro es la posibilidad de explorar las estancias dedicadas a la producción de cítricos, siendo La Campiña, una de las más famosas. Esta experiencia brinda a los turistas la oportunidad de sumergirse en la riqueza agrícola de la región y conocer de cerca la producción de frutas cítricas.

Sin embargo, el epicentro turístico de San Pedro está a la orilla del río Paraná. La costanera alberga hoteles y campings, puestos de comidas al paso, restaurantes, e incluso parrillas y fogones, que permiten a los visitantes preparar su propia comida.

Los que buscan contacto con naturaleza pueden disfrutar de paseos náuticos con guía, permitiéndoles explorar las aguas del río Paraná y descubrir la belleza paisajística de la región desde una perspectiva única. San Pedro se convierte así en un destino completo, donde la combinación de actividades culturales, gastronómicas y de contacto con la naturaleza brinda una experiencia distinta.

san pedro
San Pedro está ubicada sobre el río Paraná.

San Pedro está ubicada sobre el río Paraná.

San Antonio de Areco

A 120 kilómetros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires, San Antonio de Areco se destaca como uno de los pueblos con mayor tradición gauchesca en la provincia de Buenos Aires, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que combina la riqueza de su patrimonio cultural y las bellezas naturales de la región.

Pasear por sus calles empedradas y contemplar la arquitectura colonial de sus casas y edificios es como dar un paso atrás en el tiempo, conectándose con la historia y las raíces culturales de Argentina.

El río Areco, que atraviesa la localidad, brinda la oportunidad de disfrutar de actividades deportivas y de pesca en un entorno tranquilo y pintoresco. La ribera del río se convierte en un espacio vibrante donde los visitantes pueden explorar puestos de artesanías, talabarterías y tiendas de antigüedades.

San Antonio de Areco también se distingue por su oferta gastronómica auténtica. Los restaurantes locales ofrecen delicias criollas, permitiendo a los visitantes degustar platos tradicionales de la cocina argentina.

san antonio de areco
El pueblo se destaca por sus calles empedradas y su estilo criollo.

El pueblo se destaca por sus calles empedradas y su estilo criollo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar