25 de julio 2025 - 00:00

Trivento, el año de la consagración: un enólogo premiado y un malbec con historia

La bodega mendocina lanza su primer Malbec D.O.C. Luján de Cuyo y Germán Di Césare es elegido Enólogo del Año por el influyente crítico británico Tim Atkin.

Germán Di Césare, elegido Enólogo del Año por Tim Atkin MW.

Germán Di Césare, elegido Enólogo del Año por Tim Atkin MW.

En un presente donde el vino argentino fortalece su identidad alrededor del mundo, algunas bodegas se destacan con pasos firmes. Tal es el caso de Trivento, que en 2025 celebra dos hitos clave: su primer Malbec con Denominación de Origen Controlada (D.O.C.) Luján de Cuyo y el reconocimiento a su director enológico, Germán Di Césare, elegido Enólogo del Año por el prestigioso crítico británico Tim Atkin MW.

Lejos de ser hechos aislados, estos logros condensan una filosofía que combina respeto por el origen, precisión técnica y visión de futuro. “Germán tiene el talento, poco común, de hacer vinos confiables y deliciosos a precios accesibles, y también de crear etiquetas de alta gama que son verdaderamente excepcionales”, destacó Atkin durante la presentación de su informe “Argentina Special Report 2025”.

La mención no fue casual: cuatro etiquetas de Trivento obtuvieron 95 puntos, mientras que Stratus 2022 alcanzó los 96. Un reconocimiento que respalda la afirmación de Atkin: la bodega logra equilibrar volumen y calidad sin perder personalidad.

Un legado que crece

trivento 2

Di Césare llegó a Trivento con apenas 22 años y fue creciendo junto a la bodega. En 2017 asumió la dirección del equipo enológico, afianzando una identidad basada en la expresión fiel del terruño mendocino. Su sello puede rastrearse en el éxito internacional de Trivento Reserve —el vino argentino más vendido del mundo— y en la profundidad de etiquetas como Eolo y Stratus.

“Este reconocimiento es también del equipo, que comparte mi visión de hacer vinos expresivos, auténticos, capaces de contar una historia desde la montaña hasta la copa”, asegura el enólogo.

Malbec con origen y carácter

Esa búsqueda de ser genuinos se materializa en el Golden Reserve Malbec D.O.C. Luján de Cuyo, elaborado bajo las exigencias de la primera denominación de origen de América Latina. El vino nace de un viñedo plantado en 1915, una parcela de apenas 2,36 hectáreas ubicada a 980 metros de altura, en la terraza norte del Río Mendoza. Allí, las vides ofrecen uvas de excepcional pureza y equilibrio.

“Es un Malbec de carácter sólido, que respira historia y se proyecta al futuro”, resume Di Césare.

La elaboración respeta el carácter del lugar: fermentación en piletas de concreto, 12 meses de crianza en barricas de roble francés y un año de estiba en botella. El resultado es un vino elegante, con notas de ciruela, mora, flores y especias. En boca, taninos suaves, frescura y un final largo y persistente.

Autenticidad, innovación y sustentabilidad

Lanzamiento DOC 6-25

Fundada en 1996, Trivento construyó un portafolio diverso que refleja el carácter multifacético de Mendoza, con viñedos en Luján de Cuyo, Valle de Uco y Maipú. Desde 2020 lidera las ventas globales de vinos argentinos y, desde hace más de una década, incorpora la sustentabilidad como eje estratégico. Tras adherir a los 10 principios del Pacto Global, la bodega comenzó a reportar metas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas agenda 2030 y publica anualmente sus indicadores de impacto ambiental y social.

Trivento adquirió una histórica bodega en Luján de Cuyo, construida en los años 40, y que facilitó su ingreso al Consejo de la D.O.C. Luján de Cuyo. Hoy participa activamente en los órganos que regulan la denominación. Esta decisión confirma su convicción de que el vino es, ante todo, una expresión cultural.

Una visión de futuro

Con un enólogo reconocido internacionalmente y un Malbec que rinde homenaje a uno de los viñedos más antiguos de la región, Trivento reafirma su posición entre las bodegas que marcan el pulso del vino argentino actual. Un modelo que combina raíces profundas con una mirada puesta en el mañana.

Dejá tu comentario