Entre el jueves 14 y el domingo 17 se vendieron 361.103 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. “Muchachos, la película de la gente” volvió a ocupar el primer puesto con 143.852 espectadores, y alcanzó un total acumulado de 589.042 desde su lanzamiento el 7 de diciembre. A un año de haber obtenido la Copa Mundial de la FIFA, “Muchachos” también se convirtió en el documental más visto de la historia en ese género en el país. Sobre los miles de documentales de cualquier procedencia estrenados desde 1997, solo 8 superaron los 100 mil espectadores. Y solo dos habían vendido más de 200 mil entradas: “Fahrenheit 9/11” (2004), dirigida por Michael Moore, con 382.171, y “Boca Junios 3D, la película” (2015), escrito y dirigido por Rodrigo Vila, con 270.031 entradas. “Muchachos, la película de la gente” ha superado ambas marcas y “Elijo creer” se ubica por debajo de la producción de Moore. Ambas películas perdieron muy pocas salas (un 4 y 5%) respecto a la semana pasada. “Elijo creer”, con la narración de Ricardo Darín, bajó una posición al tercer lugar (55.414 espectadores) mientras que “Wonka” ascendió al puesto 2 con 89.490 entradas. Tres estrenos debutaron por debajo del puesto 8 y el mejor posicionado fue “La maldición del Queen Mary” con 5.667 entradas.
- ámbito
- Edición Impresa
“Muchachos” con récord
“Wonka”, la precuela musical que cuenta los primeros días del famoso chocolatero, dominó con comodidad la taquilla del fin de semana en Estados Unidos al recaudar unos 39 millones de dólares en su debut. Con Timothée Chalamet en el papel que en los `70 encarnó Gene Wilder y en 2005 Johnny Depp, el film acumula 150 millones de reembolso a nivel mundial, una auspiciosa cifra si se tiene en cuenta que su producción insumió unos 125 millones y que se trata de una película a la que se le augura una larga permanencia en cartelera, según consigna Variety.
En un lejano segundo lugar en la taquilla del fin de semana en EE.UU. se ubicó una secuela, en este caso “Los juegos del hambre: la balada de pájaros cantores y serpientes” con 6,1 millones, que ya acumula 145 millones desde su debut a nivel local y 300 millones en el plano mundial. “El niño y la garza”, la última creación de Hayao Miyazaki, cayó al puesto 3 con 5,1 millones, aunque ya lleva reembolsados unos 100 millones desde su estreno en todo el mundo. Cierran el top cinco del fin de semana, “Godzilla Minus One” con 4,8 millones y “Trolls 3: se armó la banda” con 4 millones
Dejá tu comentario