Caracas - Aunque en la práctica no sea una novedad, ya que desde hace semanas la Guardia Nacional (Policía motorizada) obliga a racionar el combustible en distintas estaciones de servicio del país, ayer comenzó a regir de manera “oficial”. La nafta y el gasoil se despachan según el número de patente del vehículo en al menos tres estado de Venezuela, que cuenta con una de las mayores reservas de petróleo del mundo. En Caracas, en tanto, continúan las largas filas (algunas de más de doce horas) y varias estaciones de servicios permanecen cerradas ante la escasez que se acentúa en el país.
Aplican oficialmente ahora racionamiento de nafta en Venezuela
Por el momento, es en tres estados y se despacha combustible según el número de patente. En Caracas continúan las largas filas para abastecerse.
-
Guerra en Medio Oriente: Irán restauró parcialmente el internet tras los ataques de Israel
-
Guerra en Medio Oriente: realizan una cumbre de potencias europeas para frenar el conflicto entre Israel e Irán

Los estados Monagas, Lara y Bolívar (al este, oeste y sur del país respectivamente), son las primeras zonas en las que se aplicará el racionamiento de acuerdo a órdenes de los mandatarios regionales, en medio de la crítica de dirigentes opositores.
La chavista Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, informó que el plan se aplicará lunes, miércoles y viernes a los vehículos cuyas placas terminen en números pares; mientras que martes, jueves y sábado será para los impares.
Asimismo dijo que “el domingo será libre, es decir, ninguna estación de servicio debe regirse por el número de placas”, y que “el transporte público y los vehículos de instituciones del estado quedan fuera de este plan”.
Además, sostuvo que “en las próximas horas”, informarán sobre “las estaciones de servicio que suministrarán de forma exclusiva a los trabajadores del volante”.
“Reiteramos nuestro llamado a la calma y tranquilidad. En Monagas hay combustible”, sostuvo.
A su vez, Carmen Meléndez, gobernadora del estado Lara, informó que abastecerán con solo 30 litros de gasolina a los vehículos, tras pedir “comprar gasolina solo cuando sea necesario”.
Justo Noguera, gobernador del estado Bolívar, precisó por su parte: “Estaremos surtiendo gasolina en todo el estado bajo la modalidad de números pares e impares, según los números que aparezcan en la placa de cada vehículo”.
Las críticas desde la oposición no se hicieron esperar. Para Stalin González, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, la medida es “arbitraria” y se aplica “después de que este régimen haya sido el único responsable de este desastre”. “Este régimen solo se ha enriquecido a costilla de los venezolanos. (Nicolás) Maduro se encargó de destruir la mayor y más grande empresa petrolera de la región. Y ahora somos los venezolanos los que tenemos que sufrir las consecuencias de su mala gestión”, criticó.
El legislador destacó que actualmente “sólo estamos produciendo 100.000 barriles diarios y consumimos el doble por día” y que “estados como Zulia, Monagas y Anzoátegui no tienen gasolina porque el régimen no está en capacidad de surtir a todo el país”.
“Hoy se evidencia el desastre que ha ocasionado el régimen con el suministro de combustible, colas kilométricas para poder llenar el tanque del vehículo. Ciudades paralizadas porque no hay gasolina”, enfatizó.
Venezuela, país que cuenta con las mayores reservas petroleras, atraviesa una profunda crisis económica. El desabastecimiento actual de combustible se debe, en parte, a una caída de niveles históricos en su producción y a las dificultades crecientes para importar naftas y el diluyente para refinar el crudo local, que llegaba desde Estados Unidos.
Agencia ANSA
Dejá tu comentario