Asia: ya son 450 los muertos por las inundaciones
-
Suben a 110 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos
-
Nuevo hallazgo en Marte sembró incertidumbre en la NASA: encontraron huevos de araña

Las inundaciones en el sur asiático afectan a millones de personas
Además de ingentes daños materiales, las inundaciones han causado escasez de víveres y agua potable en muchas zonas del país, lo que ha llevado al Gobierno de Bangladesh a aprobar la importación de 50.000 toneladas de arroz de la India a precios superiores a los del mercado local.
Bangladesh está configurado en torno al delta de Sundarbans, formado por los ríos Ganges, Brahmaputra y Meghna, y unos 60 de sus 140 millones de habitantes viven a menos de 10 metros sobre el nivel del mar, lo que les hace especialmente vulnerables a las inundaciones.
Mientras este país sigue en alerta, en el Estado indio de Bihar, fronterizo con Bangladesh, las autoridades han asegurado que las lluvias están remitiendo, después de causar cerca de 80 muertos y más de 45.000 desplazados, según recuentos oficiales.
Un portavoz del Departamento de Gestión de Desastres de Bihar aseguró que la situación "ha mejorado mucho" respecto a los últimos días, y actualmente los esfuerzos se centran en las operaciones para rescatar a las personas aisladas y garantizar alimentos y medicinas a los afectados.
En las labores de rescate participan unas 3.500 lanchas, además de cuatro helicópteros de las Fuerzas Aéreas que lanzan alimentos desde el aire a la población incomunicada, detalló el portavoz.
La escasez de comida ha dado lugar a situaciones desesperadas, como la que causó la muerte de un joven de 17 años de una aldea de Bihar que cayó a las aguas desde el tejado de su casa al intentar atrapar un paquete de alimentos.
Las autoridades regionales han instalado además más de 700 refugios para acoger a los desplazados, así como 135 centros médicos de emergencia y unos doscientos campos para proteger el ganado, sustento de miles de personas en la zona.
En el Estado de Assam, en el extremo nororiental de la India, la cifra de muertos asciende a 27 muertos y el de afectados a 6,6 millones, dijo a Efe el vicesecretario del Departamento Fiscal de la región, R.K.
Majumdar.
Agregó que las lluvias torrenciales y ríos desbordados han anegado más de 5.800 aldeas, por lo que han sido instalados casi 700 campamentos de emergencia que albergan a unas 128.000 personas.
"Por ahora no hay epidemias, hemos tomado medidas preventivas para evitarlas", aseguró Majumdar.
En la región de Uttar Pradesh, fronteriza con Nepal, los fallecidos por las lluvias desde el principio de la temporada se elevan a 122, mientras que las inundaciones han causado serios daños en más de un millar de aldeas.
La situación ha mejorado en las últimas horas en Nepal, donde el número de fallecidos asciende a 93, de los que medio centenar han muerto sepultados por corrimientos de tierras provocados por las lluvias torrenciales, dijo a Efe un portavoz del Ministerio nepalí del Interior, Thir Bahadur.
Agregó que el sector sanitario "está en alerta" ante el peligro de epidemias, aunque aseguró que por el momento no se ha producido ningún brote alarmante en las zonas más afectadas, el centro y el sur del país.
El país himaláyico está recibiendo ayuda de la ONU y de gobiernos como los de EEUU y Sri Lanka, añadió Bahadur.
Dejá tu comentario